
Llámanos al
Actuaciones
Objetivos
El Departamento de Innovación de Extremadura Avante tiene encomendada la realización del Plan de Financiación de la I+D+i, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Consejería de Economía e Infraestructuras, de la Junta de Extremadura, para el periodo 2017-2020.
El “Plan de Financiación de la I+D+i” es la apuesta de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación para contribuir a la transformación del modelo productivo extremeño. La ejecución de este Plan se confía a Extremadura Avante con los siguientes objetivos:
- Identificar necesidades financieras en pymes y oportunidades de financiación en proyectos, con el objeto de mejorar el acceso a la financiación de la I+D+i de las pymes extremeñas.
- Incrementar la participación de las empresas en proyecto innovadores que concurren a la financiación de los mismos en las convocatorias del Plan Regional de I+D+I, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE Horizonte 2020.
- Desarrollar un núcleo especialista y facilitador que acerque los recursos financieros disponibles a las empresas extremeñas para materializar desarrollos y oportunidades de I+D+i en la región.
- Fomentar la incorporación de capacidades y tecnologías que mejoren la gestión de la innovación en las pymes y la generación de nuevas oportunidades de negocio con alto contenido en I+D+i.
- Comunicar y difundir los instrumentos y recursos financieros disponibles para las pymes extremeñas en el ámbito de la I+D+i, y las ventajas que ello supone.
Las actuaciones están dirigidas hacia la atención empresarial a la financiación de la I+D+i
- Promoción de instrumentos financieros a la I+D+i, para comunicar y difundir los instrumentos y recursos financieros disponibles para las empresas extremeñas en el ámbito de la I+D+i.
- Impulso a la financiación de proyectos de I+D+i, mediante el análisis y la valoración de proyectos para acceder a las distintas vías de financiación y la captación de fondos.
Recursos Avante I+D+i
Promoción de instrumentos financieros
INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE FINANCIACIÓN I+D+i
CANALIZADORES EN MATERIA DE AYUDAS, LÍNEAS Y/ CONVOCATORIAS I+D+i
ASESORAMIENTO AD HOC LÍNEA 900 70 9000
financiacionidi@extremaduraavante.es
Referente AVANTE VENTURE
Impulso a la financiación de proyectos
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES
ACOMPAÑAMIENTO A EMPRESAS
Para captación de fondos
Realizamos SESIONES para EMPRESAS
Preparación en materia de inversión
Marco Estratégico
VI Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2017-2020 (VI PRI+D+i)
Los Planes Regionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación han conseguido vertebrar el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), desarrollando una organización institucional propia, orientando las actuaciones y la inversión en I+D+i realizada en la Región hacia los retos existentes, incrementando de la I+D+i empresarial, logrando un salto cuantitativo y cualitativo que ha situado al SECTI en el motor del desarrollo económico, social y cultural de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El VI PRI+D+i vigente para el periodo 2017-2020, ahonda en el proceso de fortalecimiento del SECTI desde un punto de vista global, contemplando el proceso de generación de ideas, la intensificación de recursos y personal dedicados a la investigación y estabilización, el desarrollo de nuevo conocimiento científico-tecnológico basado en la excelencia e incluyendo el apoyo a la investigación básica y humanística, así como su transferencia e incorporación al mercado a través de una estructura empresarial competitiva.
Estrategia Europa 2020
Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea, para alcanzar una economía inteligente, sostenible e integradora. Para ello fija cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía.
Horizonte 2020
Horizonte 2020 es el programa europeo a través del que se apoyan los proyectos de investigación e innovación para diversas áreas temáticas, contando con casi 80.000M€ para el periodo 2014-2020. La financiación incluye por primera vez todas las fases de la investigación, desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado.
Sus prioridades se engloban en tres objetivos básicos: crear una ciencia de excelencia, impulso al desarrollo tecnológico para ganar en competitividad e investigación en el marco de los grandes retos sociales.
Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación
La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación es el instrumento marco en el que quedan establecidos los objetivos generales a alcanzar durante el período 2013-2020 ligados al fomento y desarrollo de las actividades de I+D+I en España. Su redacción da respuesta al planteamiento de especialización inteligente (RIS3) nacional.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura)
La Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura surge como resultado del intenso trabajo que, por representantes del sector empresarial, la Administración, las Universidades y todo el sistema extremeño de investigación e innovación, se ha realizado para identificar y definir las prioridades de especialización de la economía extremeña, estableciendo los objetivos y criterios de priorización de la investigación y la innovación.
LEY DE LA CIENCIA EXTREMADURA
LEY 5/2016, de 7 de junio, de modificación de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura.
LEY 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura.