-
6Mar06 marzo, 2020 a 29 mayo, 2020Hora: 00:00Apertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 06 marzo, 2020Extremadura Avante organiza el Curso de Comercio Exterior, que tendrá lugar durante los meses de marzo, abril, y mayo de 2020 en el marco del programa Extremadura Exporta, y financiado por el Fondo Social Europeo.
El Curso de Comercio Exterior en la modalidad de formación mixta (presencial y online) contempla un total de 11 módulos formativos adaptados a la realidad de la empresa extremeña, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de los 30 participantes en el curso.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Formar a empleados de empresas exportadoras extremeñas, dotándoles de las habilidades y capacidades necesarias para el desempeño de tareas relacionadas con la operativa del comercio exterior en la empresa extremeña.
- Fomentar la profesionalización de los departamentos de comercio exterior de las empresas extremeñas, generando valor en los recursos humanos de la empresa y consolidando el empleo en dichos departamentos.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
El curso está dirigido prioritariamente a profesionales autónomos o empleados en empresas extremeñas exportadoras o con motivación por la exportación que desempeñen o vayan a desempeñar tareas de operativa de comercio internacional en la región.
METODOLOGÍA
De carácter eminentemente práctico, se trabajará sobre supuestos reales de internacionalización y documentación relacionada con las operaciones de comercio exterior, favoreciendo el intercambio de experiencias entre los alumnos, tanto en las jornadas presenciales como a través del campus virtual.
- Formación Presencial: 50 horas (10 jornadas presenciales de 5 horas de duración de formación teórica cada una de ellas).
- Formación On-Line: 150 horas (repartidas en 10 semanas)
- Tutoría y dinamización: Para la resolución de dudas y aclaraciones con respecto a las materias impartidas, el alumno contará de forma permanente con el apoyo de un tutor que a través del campus virtual irá atendiendo a los alumnos y evaluando los resultados de las distintas actividades entregadas por los alumnos.
CONTENIDOS
Módulo 1: Módulo Introductorio. Presentación del Curso.
Objetivos formativos: Conocer la estructura del curso y la dinámica de aprendizaje. Saber utilizar la plataforma para un mayor aprovechamiento del curso. Presentarse entre los participantes.Módulo 2: CLAVES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
Objetivos formativos: Entender los principales procesos que aplican en el comercio internacional e identificar los mercados oportunidad para la empresa exportadora.Módulo 3: VENTAS Y NEGOCIACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Aplicar técnicas de venta a las operaciones internacionales y determinar qué incoterms utilizar.Módulo 4: LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Diferenciar los medios de transporte más adecuados para su uso en las operaciones internacionales.Módulo 5: ADUANAS Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Conocer las normativas de fiscalidad aplicable así como los distintos regímenes aduaneros que aplican a la exportación.Módulo 6: MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES
Objetivos formativos: Utilizar los mecanismos más adecuados para la protección de los cobros.Módulo 7: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Preparar contratos de las operaciones internacionales.Módulo 8: MARKETING INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Planificar las estrategias de marketing de la empresa de cara a su internacionalización.Módulo 9: DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Emplear las nuevas tecnologías para maximizar los resultados de la empresa en su estrategia internacional.Módulo 10: TUTORIZACIÓN PROYECTO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Apoyar a los alumnos en el desarrollo de su trabajo de fin de curso.Módulo 11: Presentación de trabajo y clausura
Objetivos formativos: Exponer los conocimientos adquiridos durante el curso y dar cierre al mismo.EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS
Aquellos alumnos que completen en al menos un 80% la realización de actividades marcadas, así como asistencias presenciales y valoraciones positivas de los distintos módulos, obtendrán un certificado de aprovechamiento expedido por Extremadura Avante.
INSCRIPCIONES
Los interesados en participar en el curso podrán realizar su inscripción hasta el día 5 de marzo de 2020 ( o hasta completar plazas) en la página web de Extremadura Avante.
Se dará prioridad a las solicitudes que provengan de trabajadores o autónomos de empresas exportadoras, pudiéndose pedir evidencias de tal situación a los interesados.
CALENDARIO PREVISTO
Plazo de solicitud: 17 de enero al 5 de marzo de 2020 (o hasta completar plazas)
Fecha estimada de inicio del curso: 6 de marzo (Presentación)
Jornadas presenciales: 1 jornada presencial semanal (5 horas). Horario y ubicaciones pendientes de definir.
Fecha estimada de fin del curso: 29 de mayo (Clausura)MÁS INFORMACIÓN
Para más información, pueden ponerse en contacto con Cristina Fernández.
Teléfono: 924 319 159
E-mail: cristina.fernandez@extremaduraavante.esAcción cofinanciada por Fondo Social Europeo
-
9Mar09 marzo, 2020 a 31 marzo, 2020Hora: Todo el díaPendiente de confirmación (Mérida), MéridaApertura de inscripción: 28/02/2020
Inscripciones hasta: 16 marzo, 2020Extremadura Avante organiza una Mesa de Productos de Alimentos de Extremadura para el mercado de Corea del Sur con el objeto de analizar la oferta agroalimentaria extremeña.
- Fecha: Marzo (pendiente de determinar fecha exacta)
- Lugar: Mérida
Datos a tener en cuenta sobre Corea del Sur
Corea del Sur es actualmente la undécima potencia económica del mundo. Tiene un mercado con más de 51 millones de consumidores y una economía muy abierta al exterior y altamente industrializada que cuenta con una población muy concentrada en grandes ciudades (el 50% en torno a Seúl, capital del país).
El nivel de renta por habitante es bastante elevado: 31.346 dólares en 2018 según datos del FMI. El desempleo es muy reducido, con una tasa aproximada del 3,0% en agosto de 2019, y la fuerza laboral muestra un alto grado de cualificación y formación. Los servicios concentran la mayor parte del empleo, algo más del 70% de la población activa, mientras la industria, muy integrada en las cadenas globales de valor, ocupa al 24% de los trabajadores del país.
El mercado surcoreano se caracteriza por el alto poder adquisitivo de sus consumidores, con gustos cada vez más exigentes y sofisticados que aprecia de manera muy positiva los productos europeos. La firma del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Corea del Sur supone una gran oportunidad para incrementar de forma notoria los intercambios económicos bilaterales.
Relaciones comerciales España-Corea del Sur
Las relaciones políticas de España con Corea del Sur siempre han sido cordiales y los intercambios económicos por ambas partes siguen una tendencia ascendente en los últimos años, en consonancia con la mayor presencia de nuestras empresas en los mercados asiáticos.
Corea del Sur es el tercer destino de las exportaciones españolas en Asia, detrás de China y Japón. A nivel global, es el decimonoveno país receptor de nuestras exportaciones de mercancías.
El comercio bilateral alcanzó en 2018 los 5.162 millones de euros, cifra inferior a los 5.632,3 millones de euros de 2017. La exportación española creció en 2018 un 15% respecto al año previo, superando los 2.012 millones de euros frente a los 1.741 millones de 2017. Por su parte, las importaciones de bienes coreanos se redujeron algo más del 8% en el mismo período (3.128 millones de euros en 2018 frente a los 3.420 millones en 2017).
Contenido de la Actividad
Durante el año 2020 está previsto la realización de acciones promocionales de “Alimentos de Extremadura en Corea del Sur. Entre las distintas acciones a realizar, se encuentra la captación de importadores interesados en la oferta agroalimentaria extremeña, realización de promociones punto de venta y eventos gastronómicos.
En esta primera acción a desarrollar para el mercado de Corea del Sur, se ha contactado con un importador que ha manifestado interés en los siguientes productos:
- Jamón Ibérico.
- Jamón Serrano.
- Embutido de cerdo.
- Carnes Ibéricas.
- Aceite Virgen Extra.
- Pimentón de la Vera.
- Productos del Mar.
- Tomates confitados.
- Hortalizas en Bote.
- Turrones, mantecados y postres.
- Platos pre-cocinados diferentes gamas.
Requisitos Indispensables (IMPORTANTE)
Siguiendo las indicaciones dadas por el importador, todas aquellas empresas interesadas en participar en la mesa de productos deberán contar con alguna de las siguientes certificaciones:
- IFS (International Featured Standard).
- BRC (British Retalil Consortim).
- Certificados Específicos (ASEs): https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/comercio-exterior-ganadero-import-export-/certificados_exportacion.aspx
Pueden encontrar más información respecto a los requisitos necesarios para la exportación de los productos a Corea del Sur en el siguiente enlace:
https://servicio.magrama.gob.es/cexgan/publico/publico/Buscador.aspx
Así mismo de cara a la reunión a mantener, las empresas participantes deberán llevar tener preparada la siguiente documentación:
- Fichas técnicas completas en Ingles y con porcentajes de ingredientes.
- Process Flow Chart en inglés.
- Certificados de origen de cada producto.
Operativa de la mesa
Una vez cerrada la convocatoria, entre todos los inscritos, el importador seleccionará aquellas empresas con las que desee reunirse.
Desde Extremadura Avante nos pondremos en contacto con todos los inscritos para comunicar los resultados de la selección y preguntar en cada caso la disponibilidad para las reuniones.
- Las reuniones serán de aproximadamente 20 minutos de duración, durante los cuales las empresas extremeñas podrán mostrar su oferta a los importadores. Deberán por tanto llevar consigo todo aquello que consideren que les puede ayudar a vender su producto (catálogos, muestras, tarifas…).
- El importador habla español.
- No habrá visitas en esta mesa de producto.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción para participar en esta mesa de producto finalizará el próximo 16 de marzo.
Persona de Contacto
Alfredo Castro
E-mail.: alfredo.castro@extremaduraavante.es
Teléfono: 924 319 159
-
10Mar10 marzo, 2020 a 13 marzo, 2020Hora: Todo el díaMakuhari Messe, ChibaApertura de inscripción: 13/09/2019
Inscripciones hasta: 20 septiembre, 2019NOTA INFORMATIVA
La sociedad organizadora de la Feria Internacional Foodex 2020, la Japan Management Association, ha anunciado la cancelación de la próxima edición de esta feria, cuyo comienzo estaba previsto para el 10 de marzo, debido a la extensión del coronavirus (covid-19).
Por tanto, los servicios ofrecidos por Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U., en relación con la participación agrupada en esta feria (convocatoria según Acuerdo de 3 de septiembre de 2019, publicada en DOE nº 176, de jueves 12 de septiembre de 2019), quedaran también cancelados, vistas las circunstancias antes mencionadas.
En consecuencia, la concesión de las ayudas a los beneficiarios por parte de Extremadura Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. quedará sin efecto.
Cualquier cuestión, no dudéis en contactar con nosotros.
Atentamente,
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.
FERIA INTERNACIONAL FOODEX 2020: DÓNDE Y CUÁNDO
CÓDIGO DE LA ACCIÓN DE PROMOCIÓN: FI20FOOD
Tokio (Japón), del 10 al 13 de marzo de 2020 (CANCELADA)
Sector: Sectores agroalimentarios (Alimentación y Bebidas), exceptuando los excluidos en la convocatoria de ICEX (pendiente de publicación) en caso de que los hubiera.
SERVICIOS OFRECIDOS POR AVANTE
Los servicios disponibles para los beneficiarios de esta acción comercial serán los que se detallan a continuación:
- Participación agrupada como co-expositor en el pabellón español coordinado por ICEX, con los servicios adecuados una correcta participación en la misma.
- Asesoramiento Técnico de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. antes, durante y después a la acción.
- Especificaciones espacio co-expositor:
- Superficie de exposición.
- Decoración del Pabellón oficial y mobiliario básico.
- Otros posibles servicios ofrecidos a los co-expositores por su participación con Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U.
La acción comercial no incluye:
- Gastos de desplazamiento (Vuelos, alojamiento, traslados, seguro de viaje).
- Gastos de manutención.
- Otros tipos de gastos que se tengan antes, durante o posteriormente a la acción (envío de muestras, servicios de traducción, etc.).
PLAZAS DISPONIBLES PARA ESTA ACCIÓN
Se establece un límite máximo de 6 participantes para esta convocatoria.
¿CUÁNDO SOLICITAR LA AYUDA?
Desde el día hábil siguiente la publicación en DOE, es decir, DESDE EL VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HASTA EL VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE, AMBOS INCLUSIVE (6 DÍAS HÁBILES).
¿CÓMO SOLICITAR LA AYUDA PARA PARTICIPAR EN ESTA ACCIÓN?
- Leer detenidamente la convocatoria completa publicada en el DOE 176 de 12 de septiembre 2019 (al final de esta página pueden descargarla), con el objetivo de conocer sus características: régimen de las ayudas en especie, requisitos beneficiarios, ayudas acogidas al régimen de mínimis, criterios de valoración, obligaciones, reintegro completo de la ayuda concedida en caso de incumplir con las obligaciones, justificación de la ayuda tras la acción comercial…
- Preparar y enviar la documentación indicada en el “Artículo 5.- Solicitudes de ayudas” de la convocatoria:
- Anexo I completo – INSTANCIA-SOLICITUD (firmado y sellado, puede descargarlo en formato editable al final de esta convocatoria web) *
- Anexo II completo – DECLARACIÓN RESPONSABLE (firmado y sellado, puede descargarlo en formato editable al final de esta convocatoria web) *
- Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social vigente en la fecha de la solicitud (emitido dentro del plazo de presentación de las solicitudes).
- Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria vigente en la fecha de la solicitud.
- Copia del Certificado de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma de Extremadura vigente en la fecha de la solicitud.
- SI el si el solicitante es PERSONA FÍSICA:
- Copia del DNI del titular
- Alta en el Registro Especial de Trabajadores autónomos – RETA
- SI el solicitante es PERSONA JURÍDICA:
- Copia de la tarjeta NIF
- Copia del poder del representante legal que completa la solicitud
- Copia del DNI del representante legal de la empresa
IMPORTANTE: Los solicitantes interesados en optar a las otras acciones publicadas en el DOE de referencia, es decir:
- FERIA INTERNACIONAL ISM 2020
- FERIA INTERNACIONAL PRODEXPO 2020
- FERIA INTERNACIONAL GULFOOD 2020
- FERIA INTERNACIONAL SIAL 2020
- FERIA INTERNACIONAL PROWEIN 2020
podrán presentar tan sólo un ejemplar de la documentación que resulte común a varias acciones de la misma convocatoria, debiendo así indicarlo en el Anexo I, pero deberá presentar tantas solicitudes (Anexo I) como acciones a las que pretenda concurrir, además de la documentación específica requerida para algunas de estas acciones (si procede).
¿DÓNDE Y CÓMO ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN?
- ENTREGA (de manera presencial o vía Courier*) DE DOCUMENTACIÓN FÍSICA EN EL REGISTRO de alguna de las sedes de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.:
a) Polígono Industrial El Prado
C/ Logroño nº 7 (Semilleros de Empresas) 06800 – Mérida
Horario: De lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas.b) Sede Central
Avda. José Fernández López, 4
06800 – Mérida
Horario: De lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas.*: El envío vía Courier no es efectivo hasta que no se registra en Extremadura Avante, siendo hasta ese momento responsabilidad del solicitante el garantizar que la documentación se entrega en tiempo y forma.
2. Mediante CORREO CERTIFICADO a una de las direcciones arriba indicadas, a través de las oficinas de Correos (únicamente a través de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.), en cuyo caso deberán ir en sobre abierto a fin de que en ellas se haga constar, por el responsable de la oficina, la fecha en que tiene lugar la presentación y remisión, en la forma establecida reglamentariamente.
Con el fin de conocer el número de solicitudes presentadas vía Correos, se recomienda al solicitante que haya optado por presentar su solicitud por este medio, avisar de su envío mediante email al correo electrónico que se designe en cada convocatoria.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
Fátima Martín
+34 924 319 159
fatima.martin@extremaduravante.es
ENLACES:
- DOE, donde se publicó la convocatoria, pincha AQUÍ
- DECRETO 210/2017, de 28 de noviembre (bases reguladoras de estas ayudas), pincha AQUÍ
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR:
- ANEXO I – INSTANCIA/SOLICITUD (entregar en el momento de la solicitud junto con el resto de documentación)
- ANEXO II – DECLARACIÓN RESPONSABLE (entregar en el momento de la solicitud junto con el resto de documentación)
- ANEXO IV – JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA (a entregar posteriormente por los beneficiarios junto con el resto de documentación acreditativa)
-
11Mar11 marzo, 2020 a 12 marzo, 2020Hora: 09:30Sede Central Extremadura Avante, Mérida BadajozApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 11 marzo, 2020Extremadura Avante organiza el taller “Negociación y Técnicas de Venta en Inglés – nivel alto” que tendrá lugar en Mérida, en la sede central de Extremadura Avante, situada en Avenida José Fernández López 4, los próximos miércoles 11 y jueves 12 de marzo de 2020.
Con este taller se pretende formar a directivos y ejecutivos de empresas extremeñas en las habilidades básicas para negociar e inglés con clientes, distribuidores, proveedores o socios de otros países, en los que se tratarán los elementos clave de la negociación internacional; cantidad y calidad del producto, condiciones de entrega, medio y plazos, de pago, etc.
Al finalizar la acción formativa los técnicos de las empresas asistentes dispondrán de los conocimientos necesarios para realizar una buena negociación en inglés, usando un rango amplio de vocabulario e incidiendo en estructuras y frases utilizadas en el inglés de los negocios, a través de la realización de un caso práctico grupal de negociación en mercados exteriores.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Gerentes, Directores Comerciales y Técnicos en Comercio Exterior de empresas exportadoras extremeñas.
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Durante las dos sesiones de las que consta el seminario, los participantes trabajarán sobre las siguientes temáticas:
• La influencia del idioma en la forma de negociar
• Características y particularidades del inglés de negocios
• Reglas de pronunciación para hispanohablantes
• Habilidades de comunicación verbal: escuchar y preguntar
• Tratamiento de las objeciones y respuestas negativas
• Pautas para negociar por teléfono
• El inglés escrito: redacción de cartas y mails
• Frases clave para negociar y términos especializados.FECHAS Y HORARIOS
Las sesiones se realizarán en la Sede Central de Extremadura Avante en Mérida, en las siguientes fechas y horarios:
11 de marzo: de 9:30 a 14:30 y de 15:00 a 17:30
12 de marzo: de 9:30 a 14:30INSCRIPCIONES
Las empresas extremeñas interesadas en participar en este taller podrán realizar su inscripción hasta el próximo martes 10 de marzo de 2020 en la página web de Extremadura Avante www.extremaduraavante.es
El taller no tiene coste para el participante. Las inscripciones se confirmarán por orden de inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Para más información, pueden ponerse en contacto con Cristina Fernández.
Teléfono: 924 319 159
E-mail: cristina.fernandez@extremaduraavante.es -
12Mar12 marzo, 2020Hora: 08:30 a 11:00Punto de Acompañamiento Empresarial de Plasencia, Plasencia CáceresApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 11 marzo, 2020¿Tienes una empresa o desarrollas tu actividad como autónomo/a?
Desde la Red PAE (Punto de Acompañamiento Empresarial) de Extremadura, desde dónde te venimos acompañando previo al inicio de tu negocio, te invitamos a participar en una serie de Encuentros-Networking en el marco del Plan de Acompañamiento y Seguimiento al Autónomo y la Pyme. Plan que tiene como objetivo apoyarte en el crecimiento y consolidación de tu negocio, ofreciéndote una cartera de servicios y recursos adaptados a tus necesidades.
¿Qué ofrecen nuestros Jornadas Networking PAE?
Estas jornadas networking son un espacio para que empresarios y empresarias que habéis iniciado recientemente vuestra actividad, os deis a conocer, puedan surgir sinergias y colaboraciones entre vosotros y desde el PAE podamos escuchar vuestras necesidades, a la vez que iremos tratando temas de actualidad e interés para vosotros y vuestras empresas.
Ponente, Temática y emplazamiento de la Jornada:
En este 2ª encuentro de 2020, contaremos con un profesional que abordará recomendaciones para una adecuada gestión de la morosidad, en especial en los aspectos relacionados con la recuperación y prevención.
Esta Jornada Networking se darán pautas para aplicar técnicas de negociación ante morosos y maneras de gestionar la morosidad de clientes.
De forma paralela, en estas jornadas se fomentará la generación de sinergias y la colaboración entre las empresas asistentes.
Esta 2ª Jornada Networking PAE 2020 titulada “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS”, se desarrollará en cada oficina de la RED PAE en las diferentes fechas detalladas en esta web, a fin de posibilitaros la inscripción en lugar y fecha de preferencia.
Horario y detalles de la Jornada:
- 8.30 horas: Recepción asistentes, y Presentación Plan de Acompañamiento (Equipo PAE).
- 8.45 horas: Presentación asistentes. Contextualización y Desarrollo Exposición a cargo del Experto invitado.
- 9.30 horas: Café por cortesía PAE.
- 9.45 horas: Reanudación de sesión. Dinamización de sinergias entre asistentes. Ruegos y preguntas.
- 10.30 horas: Cierre de la sesión, y libre disposición de zona para el desarrollo de sinergias, y atención personalizada.
¿Quiénes pueden participar?
Empresas y personas trabajadoras autónomas de Extremadura.
¿Dónde se celebrará?
- JORNADA NETWORKING PAE MÉRIDA: “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS” 05 de MARZO, a las 8.30 horas.
- JORNADA NETWORKING PAE PLASENCIA: “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS” 12 de MARZO, a las 8.30 horas
- JORNADA NETWORKING PAE CÁCERES: “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS” 19 de MARZO, a las 8.30 horas.
- JORNADA NETWORKING PAE DON BENITO: “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS” 16 de ABRIL, a las 8.30 horas.
- JORNADA NETWORKING PAE BADAJOZ: “MOROSIDAD EN LOS NEGOCIOS” 23 de ABRIL, a las 8.30 horas.
Para más información
paeplasencia@extremaduraempresarial.es / 927 427 151