Eventos - 21 Sep 17

  • 4
    Sep
    04 septiembre, 2017 a 13 diciembre, 2017Hora: 00:00
    Apertura de inscripción:
    Inscripciones hasta: 08 septiembre, 2017

    La Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante desarrollará una promoción de Alimentos de Extremadura y Organics Extremadura en los restaurantes Hispania Londres e Hispania Bruselas.

    HISPANIA LONDON (http://www.hispanialondon.com) 

    Con más de 800 metros cuadrados, Hispania London se encuentra en la planta baja del edificio histórico de Banco de Lloyds, en el nº  72-74 de Lombard Street, en el corazón de la City. Con dos pisos dedicados a mostrar lo mejor de España y con casi 50 metros de fachada y la altura total de 8.5 metros, Hispania dispone de restaurante, la barra, la tienda gourmet.

    Diseñado por el renombrado diseñador de interiores y anticuario Lorenzo Castillo y bajo la coordinación gastronómica del premiado jefe Marcos Morán, Hispania ofrece la mejor experiencia del modo de vivir español, gastronomía y la cultura en Londres.

    HISPANIA BRUSSELS, GRAND SABLON (http://www.hispaniabrussels.com) 

    Situado en una de las plazas históricas de la ciudad de Bruselas, en una zona residencial y comercial céntrica y de alto poder adquisitivo. Hispania Bruselas funciona como restaurante, bar, tienda y take-away.  Paralelamente, Hispania Brussels S.A. asume la responsabilidad del Food & beverage del hotel estando a cargo de la elaboración de todos los eventos, del room-service y de los desayunos del hotel.

    PROMOCIÓN PREVISTA

    Durante la semana del 4 al 10 de Septiembre de 2017  en Londres (UK) y Bruselas, en ambos establecimientos de forma paralela, se desarrollará una promoción de Alimentos de Extremadura que conllevará las siguientes actividades:

    • Presencia de los productos participantes en la promoción en los establecimientos.
    • Edición de folletos promocionales.
    • Desarrollo de menú especial de Extremadura durante toda la semana.
    • Cóctel de presentación basado en la oferta de los productos extremeños.
    • Promoción a través de redes sociales y notas de prensa.

    Por otro lado, con posterioridad a la semana de Extremadura se desarrollará una cata de vinos extremeños en cada uno de los dos establecimientos.

    PRODUCTOS DE INTERÉS:

    • Jamón  y embutidos
    • Aceites de oliva
    • Quesos
    • Vinos
    • Productos línea gourmets convencionales o ecológicos.

    FECHA DE INSCRIPCIÓN

    Si desean participar en este proyecto deberán inscribirse antes del martes 8 de agosto de 2017 a las 12:00 horas.

    INFORMACIÓN DE  CONTACTO:

    Para más información contactar  con  blanca.salazar@extremaduraavante.es

    Inscripciones cerradas
  • 17
    Sep
    17 septiembre, 2017 a 22 septiembre, 2017Hora: Todo el día
    SAN JOSÉ, Costa Rica
    Apertura de inscripción:
    Inscripciones hasta: 27 julio, 2017

    La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, y en colaboración con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, está organizando una Misión Comercial Directa multisectorial a Costa Rica, que se celebrará del 17 al 22 de Septiembre de 2017.

    Costa Rica

    La República de Costa Rica, situada en la parte meridional de América Central, cuenta con una población de aproximadamente 4.800.000 habitantes (datos 2015).
    En base a los últimos datos disponibles, Costa Rica es el segundo país más rico de Centroamérica en términos de PIB (por detrás de Guatemala), y el primero en términos de PIB per cápita, lo que se traduce en un país que recibe inmigración del área, principalmente de Nicaragua. La economía costarricense está muy abierta tanto al comercio y a las inversiones.En el Valle de San José y alrededores se concentra la mayor parte de la población, así como un 85% del PIB del país.En cuanto a la composición del PIB, el sector servicios representa casi el 74%, seguido por el sector industrial (20%) y por la agricultura (6%) (datos 2014).
    Los proveedores principales de Costa Rica son Estados Unidos, China, México, Japón, Brasil y Guatemala. En cuanto a las exportaciones, el principal cliente de Costa Rica es Estados Unidos, seguido de China, México, Japón, Brasil y Guatemala.
    España y Costa Rica gozan de excelentes relaciones diplomáticas bilaterales, sin embargo, la participación de España dentro del total del comercio en Costa Rica es aún muy pequeña dentro del total del comercio de este país, con el 1% de sus importaciones, y el 1,3% de sus exportaciones, con una balanza positiva a nuestro favor.

    Feria BTM Costa Rica

    BTM se celebrará en Heredia (Costa Rica) entre el 19 y el 22 de septiembre de 2017 y supone el principal evento internacional para contactar con compradores y posibles “partners” en Costa Rica.
    Esta feria representa el evento más importante del año en promoción de exportaciones de Costa Rica, para la apertura de oportunidades comerciales de exportadores y compradores internacionales y representa una cita importante para las empresas interesadas en el mercado costarricense.
    La XVIIII Edición de la BTM se convierte en el evento de negocios más sólido y relevante de Costa Rica. Representa una plataforma única para reunirse con potenciales proveedores de varios sectores de interés.
    Supone una gran oportunidad para ampliar mercados en Centro América, crear joint ventures, o afianzar las relaciones de las empresas en Costa Rica.
    La visita a esta feria permitirá:
    • Conocer de primera mano las oportunidades de negocio que ofrece Costa Rica, a través del contacto directo con empresas de este país.• Conocer y tomar contacto con posibles “partners” para buscar nuevas vías de negocio o implantación en el País.

    PROGRAMA PROVISIONAL DE LA ACTIVIDAD
    Domingo 17 de septiembre de 2017- Llegada a San José (Costa Rica).- Traslado al hotel en San José (Costa Rica).
    Lunes 18 de septiembre de 2017- Jornada de trabajo en San José y/o alrededores según agenda individualizada.
    Martes 19 de septiembre de 2017- Jornada de trabajo en San José y/o alrededores según agenda individualizada.Miércoles 20 de septiembre de 2017- Jornada de trabajo en San José y/o alrededores según agenda individualizada.- Jornada de trabajo en feria BTM.
    Jueves 21 de septiembre de 2017- Jornada de trabajo en feria BTM.
    Viernes 22 de septiembre de 2017- Salida del hotel y traslado al aeropuerto de San José (Costa Rica).- Vuelo regreso a España.

    1: El solicitante debe tener en cuenta que por necesidades de la organización del evento, las fechas de los vuelos definitivos de ida y vuelta, podrían incluir como jornadas de la acción comercial tanto el sábado, 16 de septiembre de 2017 como el sábado 23 de septiembre de 2017.

    INFORMACION DE CONTACTO

    Guadalupe Pérez – guadalupe.perez@extremaduraavante.es
    Ciro Del Grasso – ciro.delgrasso@extremaduraavante.es
    Telf. – 924 319 159
    FECHA INSCRIPCIONPlazo de inscripción abierto hasta el 27 de julio de 2017
    PASOS PARA INSCRIPCIÓN EN LA WEB

    1º Descargar los documentos adjuntos (Convocatoria – Anexo I – Anexo II).

    2º Leer las condiciones completas de la convocatoria.

    3º Completar en todos sus apartados el Anexo I (incluyendo su firma) y Anexo II.

    4º Realizar inscripción web:   – Subir documentación obligatoria cumplimentada (Anexo I, escaneada con firma y Anexo II en Word).   – Cumplimentar apartados requeridos en la propia web.

    Inscripciones cerradas
  • 21
    Sep
    21 septiembre, 2017Hora: Todo el día
    Pendiente de confirmación (Mérida), Mérida
    Apertura de inscripción:
    Inscripciones hasta: 13 septiembre, 2017

    La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, organizará una Mesa de Producto de Alimentos de Extremadura con el objeto de que un importador de Bélgica analice la oferta extremeña relativa a productos gourmet.

    La mesa de productos tendrá lugar el próximo jueves 21 de septiembre a las 09:00h en Mérida, (pendiente de determinar el emplazamiento exacto).

    Operativa de la mesa:

    Entre todos los inscritos, los importadores seleccionarán aquellas empresas con las que deseen reunirse el día 21 de septiembre, así como aquellas que les gustaría visitar el día 22.

    Desde Extremadura Avante nos pondremos en contacto con todos los inscritos para comunicar los resultados de la selección y preguntar en cada caso la disponibilidad para las visitas.

    – Las reuniones del día 21 de septiembre, serán de 25 minutos, durante los cuales las empresas extremeñas podrán mostrar su oferta a los importadores. Deberán por tanto llevar consigo todo aquello que consideren que les puede ayudar a vender su producto (catálogos en francés, muestras, aplicaciones…).

    – Las visitas del 22 de septiembre, conllevarán la colaboración de las empresas interesadas en cuestiones logísticas (traslados de los importadores).

     Productos de Interés:

    • Aceite, vinagre y aceitunas
    • Quesos
    • Hortalizas frescas y en conserva
    • Conservas de pescado (productos pesqueros elaborados)
    • Pimentón ahumado
    • Productos de panadería, galletas y dulces

    INSCRIPCIÓN:

    El plazo de inscripción para participar en esta acción estará abierto hasta el miércoles 13 de septiembre de 2017, a las 15:00 horas.

    CONTACTO:

    Granada Rodríguez Rubiano: granada.rodriguez@extremaduraavante.es

    Tel. 924 31 91 59

    Inscripciones cerradas
  • Seminario: Comercio Electrónico. Navalmoral de la Mata
    21
    Sep
    21 septiembre, 2017Hora: 08:30 a 12:30
    Vivero de Empresas. Salón de Actos, Navalmoral de la Mata Cáceres
    Apertura de inscripción:
    Inscripciones hasta: 20 septiembre, 2017

    La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, organiza el seminario: “Comercio Electrónico. Ventajas e Inconvenientes de crear tu tienda online” dirigido a gerentes o propietarios de establecimientos, de toda Extremadura, dedicados a la venta al por menor.

    El objetivo de este seminario es dar respuesta a múltiples interrogantes que nos surgen ante los distintos cambios que se están dando con la aparición de internet. ¿Está mi modelo de negocio preparado para crear una tienda online? Los contenidos de este seminario irán encaminados a profundizar en todo aquello que debemos tener en cuenta antes de crear una tienda virtual. Ventajas e inconvenientes de este modelo de negocio, cómo atender a este nuevo perfil de cliente. Se plantearán diversos casos prácticos que ayudarán a una mejor comprensión de los contenidos teóricos impartidos durante la sesión.

    El seminario tiene una duración de 4 horas, en horario de 8:30 a 12:30 horas y es totalmente gratuito.

    Fecha de Inscripción:  El plazo de inscripción está abierto abierto hasta el 20 de septiembre de 2017

    Número de plazas: 30

    Lugar: Vivero de Empresas. Salón de Actos
    Calle Don David González, s/n
    Navalmoral de la Mata

    Información de contacto e inscripciones:

    Adriana Gragera – adriana.gragera@extremaduraavante.es

    Nazareth Rodríguez – nazareth.rodriguez@extremaduraavante.es

    Tel.:924 319 159

    Inscripciones cerradas