Objeto
Ayudas a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
Se pretende propiciar un entorno que favorezca el desarrollo de resultados científicos hacia niveles avanzados de madurez tecnológica a través de canales de transferencia entre investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación empresarial en el que operacionalmente se aumente el número de solicitudes de patentes o modelos de utilidad, el número de empresas que cooperan con centros de investigación y el número de empresas spin-off creadas.
Beneficiarios
Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, los institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las asociaciones empresariales sectoriales.
Particularidades de la ayuda
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
1.º Costes de personal.
2.º Costes de adquisición, alquiler, arrendamiento financiero («leasing»), mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales, como instrumental, equipamiento científicotécnico e informático y otros elementos necesarios para la actuación.
3.º Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares.
4.º El gasto derivado del informe realizado por un auditor de cuentas, con el límite máximo de 1.200,00€
5.º Costes de patentes.
6.º Costes de consultoría de gestión del proyecto, con el límite máximo de 20.000,00€.
7.º Contratos y asistencias técnicas
8.º Viajes.
No serán subvencionables los siguientes gastos: a) Dispositivos y licencias informáticas de uso genérico. b) Los gastos de difusión de resultados. c) Las asistencias a congresos o jornadas. d) Gastos derivados de publicaciones. e) Suscripciones a publicaciones o revistas científicas. f) Estudios de mercado o de viabilidad. g) Los costes de adquisición, mantenimiento o estudio de patentes. h) Los gastos de solicitud de patentes generadas por el proyecto por parte de grandes empresas.
Presentación de solicitudes
Plazos:
Comienza el día 19 de enero de 2022 y finalizará el día 9 de febrero de 2022
Método de presentación:
Las solicitudes se presentarán de forma telemática, a través de la cumplimentación del formulario electrónico disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación
Web:
https://ciencia.sede.gob.es/index/index/language/es_ES
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa. Agencia Estatal de Investigación (AEI). Ministerio de Ciencia e Innovación.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



