Objeto
Los proyectos de I+D vinculados a los PERTES Aeroespacial y de Salud de Vanguardia son proyectos de investigación
y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo,
producto o servicio.
Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
Los proyectos de I+D pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo
experimental.
Los proyectos de I+D son presentados por una única empresa.
Se pueden subcontratar determinadas actividades del proyecto a otras empresas o a organismos de investigación,
como universidades, centros tecnológicos, infraestructuras científicas singulares (ICTS) u organismos públicos de
investigación, entre otros.
Beneficiarios
Empresas
Particularidades de la ayuda
Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:
El presupuesto mínimo financiable será de 175.000 euros
Duración del proyecto:
Estos proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y no podrán finalizar más allá del 31/12/2026, sin <br /> perjuicio de las posibles prórrogas.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Inversiones y gastos elegibles:
Son elegibles para la ayuda los gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación
contractual, conocimientos y patentes, consultoría y servicios equivalentes; gastos generales suplementarios y otros
gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor y la elaboración del
informe de DNSH por entidad acreditada por ENAC.
Se pueden subcontratar determinadas actividades del proyecto a otras empresas o a organismos de investigación.
Las subcontrataciones no podrán superar el 65% del presupuesto elegible con carácter general, pudiendo alcanzar
hasta el 80% para el sector biofarmacéutico.
Características de la ayuda:
Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
• Ayuda de hasta el 90% del presupuesto aprobado.
• La empresa deberá aportar, al menos, el 10% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
• Anticipo de hasta el 90% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales.
• Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda.
• Devolución: 15 años incluyendo una carencia de 2 años.
• El CDTI podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda cuando el análisis
económico financiero de la empresa así lo indique.
• El CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas.
• Efecto incentivador: No se puede comenzar a trabajar en el proyecto hasta que el beneficiario ha
presentado por escrito su solicitud de ayuda al CDTI.
• La ayuda es incompatible con cualquier otra ayuda pública de ámbito europeo, estatal o autonómico, con
idénticos objetivos y finalidad.
• La ayuda es incompatible con cualquier ayuda privada cuya fuente de financiación provenga de fondos del
Presupuesto de la Unión Europea.
• Las actuaciones financiadas deben respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medio
ambiente (principio DNSH)
Presentación de solicitudes
Plazos:
hasta 31/12/2025
Método de presentación:
Sede electrónica de CDTI-E.P.E.
Web:
https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, (CDTI E.P.E.)
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



