Extremadura Avante
Avda. José Fernández López, S/N
06800 Mérida
Llámanos al
900 70 9000
Email
financiacionidi@extremaduraavante.es
  • Tipo de financiación

  • Ámbito

  • Participantes

  • Destinatario

  • Tipo de proyecto

  • Régimen de mínimis

  • Régimen de la convocatoria

PROGRAMA MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN 2025
Objeto

Apoyar proyectos de I+D en cooperación liderados por empresas, que persiguen una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, al tiempo que estimulen la cooperación público-privada
Los proyectos deberán encuadrarse en alguna de las misiones:
1. Soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial.
2. Una inteligencia artificial responsable.
3. Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.
4. Planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos.
5. Soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética.
6. Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
(Para esta misión se reservan 15M€ de la partida asignada al programa)
7. Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.
Y como ejes vertebradores de los retos seleccionados: los desafíos planteados en España 2050, como “Ser más productivos para crecer mejor” o “Convertirnos en una sociedad neutra en carbono, sostenible y resiliente al cambio climático”, con la sostenibilidad y la reducción del impacto en el medioambiente.

Beneficiarios

Agrupaciones constituidas por entre tres y seis empresas (válidamente constituidas, con personalidad jurídica propia y domicilio social en España) siendo al menos dos de ellas autónomas entre sí y al menos una pyme.
La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante de la misma ante el CDTI.
(Artículos 3.1 a) y 4 de CNU/161/2025, de 7 de febrero)

Particularidades de la ayuda

Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:

REQUISITOS:

Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible ≥ a 3.500.000€ y ≤ 15.000.000€ (por empresa ≥175.000€).
El porcentaje del presupuesto de las actividades de investigación industrial deberá ser, al menos, del 40%.
Los proyectos deben contar con la participación relevante de organismos de investigación desde el punto de vista cualitativo y, al menos, el 15% del presupuesto elegible se subcontrate a estas entidades.
La duración deberá ser plurianual de 3 o 4 años de duración y fecha de inicio de estos el 1 de enero de 2026
Criterios de evaluación:
−Grado de adecuación de la propuesta a la misión (0-10)
−Tecnología e innovación de la propuesta (0-35)
−Capacidad del consorcio en relación con la propuesta (0-35)
−Impacto socioeconómico y ambiental (0-20)

Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:

GASTOS SUBVENCIONABLES:

Costes directos:
−Personal.
−Instrumental y material inventariable.
−Subcontrataciones.
−Generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares.
−Informe realizado por un auditor (≤ 1.500€ /beneficiario y anualidad).
−Gastos de viajes vinculados a la coordinación del proyecto (≤ 5.000 € /beneficiario).
Costes indirectos: 20% sobre los gastos directos del proyecto.
La subcontratación podrá alcanzar hasta el porcentaje máximo del 50% del presupuesto elegible de cada beneficiario o el 70% en caso de proyectos de I+D del ámbito de salud. En caso de exceder del 20% la subvención y sea superior a 60.000€, la subcontratación el contrato se celebrará por escrito y deberá ser autorizada previamente por el órgano concedente.

Efecto incentivador:

Las ayudas de la presente convocatoria deberán tener efecto incentivador.

Presentación de solicitudes

Método de presentación:

Sede electrónica del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. (https://sede.cdti.gob.es/ )

Documentación

Otras modificaciones:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-14674

Órgano emisor/instructor

Órgano emisor:

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-CDTI E.P.E.

Categorías

Tipo de ayuda: Subvención
Ámbito: Nacional
Número de participantes: Consorciado
Régimen de mínimis: No
Régimen de la convocatoria: Concurrencia competitiva

Más información:

Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es
Logo Extremadura Avante