Objeto
Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad. El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas que emprenden la búsqueda de mercados fuera de España, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (PYME) y de las personas físicas.
Beneficiarios
a) Sea una persona física.
b) Sea considerado pequeña o mediana empresa (PYME), según se establece en el apartado vigésimo punto 5 de la presente convocatoria.
c) Sea una gran empresa privada.
d) Sea una institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público.
Particularidades de la ayuda
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Las ayudas se concederán, en su caso, por la realización de alguna de las siguientes actividades, que serán compatibles entre sí:
a) La extensión de una solicitud de patente o de un modelo de utilidad, de conformidad con lo establecido en el apartado décimo octavo de la presente convocatoria, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales.
Serán subvencionables los trámites siguientes:
1º. La solicitud de una patente o de un modelo de utilidad.
2º. La validación de una patente europea.
3º. La búsqueda de anterioridades en el Estado de la Técnica.
4º. El examen de la solicitud de patente.
5º. La concesión de la patente.
6º. La designación de países, el exceso del número de reivindicaciones y las anualidades ante la Oficina Europea de Patentes (EPO).
b) Las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT, de conformidad con lo establecido en el apartado décimo octavo y décimo noveno de la presente convocatoria. Serán subvencionables los siguientes trámites:
1º. La solicitud internacional PCT cuando la OEPM haya actuado en calidad de Oficina Receptora.
2º. La búsqueda Internacional (IBI) cuando la OEPM haya actuado en calidad de Administración de Búsqueda Internacional.
3º. El examen preliminar internacional cuando la OEPM haya actuado en calidad de Administración de Examen Preliminar Internacional.
Incompatibilidades:
<ol> <li>Las actividades subvencionables enumeradas en los capítulos II y III de la Resolución de Convocatoria, serán compatibles entre sí, a los efectos de la eventual concesión de la subvención.</li> <li>Estas ayudas serán compatibles con otras subvenciones, ayudas o ingresos procedentes de cualquiera de las Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales. La suma de las ayudas o subvenciones otorgadas a los beneficiarios, en el marco de la presente convocatoria, en ningún caso podrá ser superior al coste de las actividades subvencionadas, de acuerdo con las reglas de acumulación establecidas en el artículo 5 del Reglamento (UE) nº 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.Régimen de compatibilidad de las ayudas:</li> </ol>
Presentación de solicitudes
Plazos:
Convocatoria abierta desde el 7 de marzo al 5 de abril de 2022.
Método de presentación:
Presentación de solicitud ayuda, los solicitantes deberán acceder a la sede electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).
Web:
https://sede.oepm.gob.es
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Secretaría General de la OEPM.
Observaciones:
Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de2021.
Las solicitudes a deberán reunir al menos una de las características siguientes:
- Que su derecho de prioridad unionista traiga causa de una solicitud de patente o modelo de utilidad presentada ante la OEPM,
- Que su derecho de prioridad unionista traiga causa de una solicitud internacional PCT presentada ante la OEPM.
- Que su derecho de prioridad unionista traiga causa de una solicitud de patente europea presentada en la OEPM.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



