Objeto
Impulsar el desarrollo de proyectos innovadores de I+D relativos al despliegue del almacenamiento de energía en el marco de la componente 8 «Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y, en particular, a su Inversión 1: «Despliegue del almacenamiento energético».
Beneficiarios
Organismos públicos de investigación; Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i; Otros centros públicos de I+D; Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia o proporcionen servicios de apoyo a la innovación a las empresas; Empresas; Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal; Otros centros privados de I+D+i que tengan definida en sus estatutos la I+D+i como actividad principal; Empresas Innovadoras de Base Tecnológica; Otras organizaciones que presten apoyo a la transferencia tecnológica, o realicen difusión y divulgación tecnológica y científica.
Particularidades de la ayuda
Duración del proyecto:
El plazo máximo de ejecución de las actuaciones se establecerá en la resolución definitiva de concesión de ayuda, no pudiendo en ningún caso finalizarlas actuaciones después del 30 de abril de 2026.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
- Costes de personal.
- Costes del instrumental y material amortizable durante la vida del proyecto.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes;
- Otros costes de materiales, suministros y equipos no amortizables.
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales.
- Los costes de formación relativa a los principios transversales del PRTR (transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género).
Incompatibilidades:
<p>Las ayudas reguladas en esta orden serán compatibles con otras ayudas concedidas, para la misma actuación, por cualesquiera Administraciones públicas u organismos o entes públicos, nacionales o internacionales, siempre que no se supere el coste de la actividad subvencionada y se cumpla la condición de que, de forma acumulada, no se superen los límites establecidos por el Reglamento (UE) número 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.</p>
Criterios de valoración:
Criterio | Ponderación relativa |
Viabilidad económica | 35% |
Características técnicas habilitadoras para la integración de renovables | 20% |
Escalabilidad tecnológica y potencial de mercado | 5% |
Viabilidad del proyecto | 15% |
Externalidades | 25% |
Presentación de solicitudes
Plazos:
Se iniciará el día 8 de marzo de 2022 y finalizará a las 12:00 horas del día 10 de mayo de 2022
Método de presentación:
Las solicitudes para la obtención de las ayudas se dirigirán al IDAE, y estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el Portal de. Ayudas alojado en la sede electrónica del IDAE (https://www.idae.es).
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



