Objeto
Fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI), incentivando la creación de plazas de carácter permanente y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento, necesarios para su ejecución.
Beneficiarios
Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, las entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, los Institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, y otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro. (Art. 5 de la convocatoria)
Particularidades de la ayuda
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
La cuantía máxima de las ayudas será de 200.000 €/actuación (incluyendo costes indirectos), siempre y cuando el coste financiable real de la actuación lo permita.
Conceptos elegibles:
Costes directos
- Incentivo a la consolidación. Cantidad destinada a incentivar la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP, y que no podrá superar el 100 % de los costes de personal (retribución salarial y cotizaciones a cargo del empleador) de dicha plaza permanente correspondiente a una anualidad.
- Costes de ejecución del proyecto de I+D+i: personal, movilidad, fungible, publicaciones, asesoramiento, etc.
- Costes destinados a la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y mejora del equipamiento. No podrá superar el 30 % del importe concedido como coste de ejecución del proyecto de I+D+i.
Costes Indirectos: 21% sobre los gastos directos de ejecución del proyecto más los costes de adecuación de espacios (se excluye el Incentivo a la consolidación).
Criterios de valoración:
Criterios de evaluación detallados en Anexo I de la convocatoria:
a) Novedad, calidad y viabilidad de la propuesta.
b) Trayectoria científico-técnica del/de la investigador/a principal.
Presentación de solicitudes
Plazos:
Abierta desde 24 de junio al 15 de julio de 2025
Método de presentación:
Telemática cumplimentando formulario de solitud según el procedimiento descrito en el Manual_para_presentar_una_solicitud_CNS2025_v2.pdf
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



