Objeto
Financiar Programas Estratégicos de I+D+i realizados por Centros Tecnológicos en las siguientes tecnologías prioritarias Cervera:
Áreas prioritarias Cervera vinculadas al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa (Anexo I de la convocatoria):
- Comunicaciones avanzadas – Redes móviles.
- Defensa contra amenazas asimétricas.
- Inteligencia Artificial.
- Materiales avanzados.
- Sistemas autónomos – Movilidad avanzada.
- Tecnologías cuánticas.
- Tecnologías digitales asociadas a la industria 5.0.
Áreas prioritarias Cervera no vinculadas al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa (Anexo I de la convocatoria):
- Cadena alimentaria segura y saludable.
- Gestión eficiente y sostenible de la energía.
Beneficiarios
Agrupaciones de entre 4 y 7 Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, inscritos en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, con las siguientes condiciones de participación:
La participación por entidad será de entre el 10% y 35% del presupuesto elegible, excepto la del coordinador que podrá ser de hasta el 50% del mismo.
La obtención de la ayuda supondrá asimismo la acreditación como «Centro de Excelencia Cervera» en la tecnología prioritaria para la que haya recibido la ayuda durante 3 años.
Particularidades de la ayuda
Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:
Planes estratégicos centrados en al menos una de las tecnologías prioritarias “Cervera” de “tecnologías vinculadas a la seguridad y defensa” o a las “tecnologías civiles”, definidos por una agrupación de centros tecnológicos para orientar sus actividades, fortalecer sus capacidades científico-técnicas y promover las sinergias entre ellos, en el marco de las tecnologías prioritarias.
Plazo de ejecución: plurianual, con inicio el 1 de enero de 2026 y podrán tener una duración de 3 o 4 años con una distribución equilibrada del presupuesto en las anualidades y posibilidad de prórroga de hasta 6 meses.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Costes Directos:
- Personal: investigadores, técnicos y personal auxiliar.
- Adquisición, leasing, mantenimiento, reparación y amortización de activos materiales necesarios
- Adquisición de activos inmateriales.
- Material fungible, suministros y productos similares.
- Solicitud de derechos de propiedad industrial o intelectual y otros para su mantenimiento.
- Contratación de servicios externos y subcontrataciones incluidos los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y otros costes de apoyo y asesoramiento en materia de innovación.
- Gestión de instalaciones de uso compartido.
- Formación del personal imputado con el límite de 20.000€/anualidad y beneficiario.
- Inscripción a congresos, seminarios, conferencia, jornadas técnicas y similares con el límite de 10.000€/ anualidad y beneficiario.
- Utilización y acceso a las ICTS y grandes instalaciones científicas (Nacionales e internacionales).
- Informe de auditor con el límite de 2.000€/anualidad y beneficiario.
- Viajes de coordinación y trabajo en red con el límite de 10.000€/beneficiario.
Las subcontrataciones no podrán superar el 25% del presupuesto elegible por cada integrante de la agrupación ni realizarse con personas/entidades vinculadas al beneficiario. En caso de exceder del 20% a un tercero ha de realizarse contrato por escrito y ser autorizada por el órgano concedente.
Costes Indirectos: 21% de los gastos totales justificados
Cuantía:
Cuantía del presupuesto elegible de cada proyecto: entre 2.000.000€ y 6.000.000€
La cuantía de la ayuda puede llegar hasta el 100% del Plan Estratégico con la posibilidad de solicitar pagos anticipados para cada socio de la agrupación, sin necesidad de constituir garantía por ello, de hasta el 60% de la subvención concedida para la 1ª anualidad y la de las siguientes queda condicionado a la presentación de la justificación de la anualidad anterior.
Criterios de valoración:
CRITERIO |
CONCEPTO* | Puntuación | Umbral |
1 | Objetivos estratégicos de investigación y desarrollo y viabilidad del programa estratégico | 0-40 | 28 |
2 | Actividades de formación e incorporación de recursos humanos. | 0-20 | 14 |
3 | Internacionalización | 0-20 | 14 |
4 | Explotación y difusión de resultados | 0-20 | 14 |
Presentación de solicitudes
Plazos:
Plazo: del 30 de julio al 19 de septiembre de 2025, 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
Método de presentación:
Presentación telemática en sede electrónica de CDTI Innovación E.P.E.: https://sede.cdti.gob.es
Web:
https://sede.cdti.gob.es
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



