-
4Sep04 septiembre, 2017 a 13 diciembre, 2017Hora: 00:00Apertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 08 septiembre, 2017La Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante desarrollará una promoción de Alimentos de Extremadura y Organics Extremadura en los restaurantes Hispania Londres e Hispania Bruselas.
HISPANIA LONDON (http://www.hispanialondon.com)
Con más de 800 metros cuadrados, Hispania London se encuentra en la planta baja del edificio histórico de Banco de Lloyds, en el nº 72-74 de Lombard Street, en el corazón de la City. Con dos pisos dedicados a mostrar lo mejor de España y con casi 50 metros de fachada y la altura total de 8.5 metros, Hispania dispone de restaurante, la barra, la tienda gourmet.
Diseñado por el renombrado diseñador de interiores y anticuario Lorenzo Castillo y bajo la coordinación gastronómica del premiado jefe Marcos Morán, Hispania ofrece la mejor experiencia del modo de vivir español, gastronomía y la cultura en Londres.
HISPANIA BRUSSELS, GRAND SABLON (http://www.hispaniabrussels.com)
Situado en una de las plazas históricas de la ciudad de Bruselas, en una zona residencial y comercial céntrica y de alto poder adquisitivo. Hispania Bruselas funciona como restaurante, bar, tienda y take-away. Paralelamente, Hispania Brussels S.A. asume la responsabilidad del Food & beverage del hotel estando a cargo de la elaboración de todos los eventos, del room-service y de los desayunos del hotel.
PROMOCIÓN PREVISTA
Durante la semana del 4 al 10 de Septiembre de 2017 en Londres (UK) y Bruselas, en ambos establecimientos de forma paralela, se desarrollará una promoción de Alimentos de Extremadura que conllevará las siguientes actividades:
- Presencia de los productos participantes en la promoción en los establecimientos.
- Edición de folletos promocionales.
- Desarrollo de menú especial de Extremadura durante toda la semana.
- Cóctel de presentación basado en la oferta de los productos extremeños.
- Promoción a través de redes sociales y notas de prensa.
Por otro lado, con posterioridad a la semana de Extremadura se desarrollará una cata de vinos extremeños en cada uno de los dos establecimientos.
PRODUCTOS DE INTERÉS:
- Jamón y embutidos
- Aceites de oliva
- Quesos
- Vinos
- Productos línea gourmets convencionales o ecológicos.
FECHA DE INSCRIPCIÓN
Si desean participar en este proyecto deberán inscribirse antes del martes 8 de agosto de 2017 a las 12:00 horas.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Para más información contactar con blanca.salazar@extremaduraavante.es
-
25Sep25 septiembre, 2017 a 29 septiembre, 2017Hora: Todo el díaPendiente de confirmación (Mérida), MéridaApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 30 junio, 2017La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, está organizando la “Misión Comercial Inversa Cuba 2017” con la presencia de importadores procedentes de este País y empresas extremeñas, que tendrán lugar del 25 al 29 de septiembre de 2017.
Teniendo en cuenta las posibilidades comerciales del mercado Cubano para las empresas extremeñas, la Junta de Extremadura anima y apoya a las empresas de la región interesadas en introducirse en este mercado a través de estas acciones comerciales, con la finalidad de ampliar sus posibilidades comerciales, conocer de primera mano las peculiaridades del mercado Cubano, e incrementar las exportaciones.
CUBA
A pesar de ser un mercado pequeño y de tener un nivel de vida y poder adquisitivo bajo, Cuba es un mercado importante para España y fue su quinto cliente en Iberoamérica en 2015 por detrás de México, Brasil, Chile y Argentina.
Destacando que España mantiene su posición relativa en el mercado cubano como tercer proveedor, después de Venezuela y China.
La demanda es totalmente estatal. Por lo tanto, las importaciones y todo tipo de compras que el País realiza se instrumentan a través de empresas estatales, que son el interlocutor comercial de cualquier empresa extranjera que quiera acercarse a este mercado. No existen centros económicos importantes al margen de La Habana. La práctica totalidad de las empresas cubanas importantes radican en La Habana y las empresas cuyos centros productivos estén en otras zonas del País, suelen tener igualmente una oficina comercial en La Habana desde donde canalizan operaciones.
A lo largo de los últimos años, se han venido intensificando las relaciones tanto entre Cuba y la Unión Europea, como entre Cuba y EE.UU. Con relación a Europa, en marzo de 2016 se alcanzó un acuerdo de cooperación y diálogo político, con el objetivo de contribuir en la mejora de las perspectivas de la economía cubana. Asimismo el Gobierno norteamericano anunció públicamente a finales de 2014 un cambio de política de Estados Unidos hacia Cuba, que culminó con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, relaciones que llevaban rotas desde enero de 1961.
Los objetivos de esta acción comercial es establecer contactos con los importadores cubanos, para empezar relaciones comerciales y aumentar las exportaciones/inversiones extremeñas en este mercado.
PROGRAMA PROVISIONAL
Lunes, 25 de septiembre de 2017: Llegada importadores a Extremadura
Martes, 26 de septiembre de 2017: Reuniones de trabajo según agenda individualizada en Mérida*
Miércoles, 27 de septiembre de 2017: Visita de importadores a empresas extremeñas.
Jueves, 28 de septiembre de 2017: Visita de importadores a empresas extremeñas.
Viernes, 29 de septiembre de 2017: Regreso de los importadores a su país de origen.*Se informará posteriormente a los solicitantes del lugar definitivo de las reuniones de trabajo en Mérida.
REQUISITOS PARTICIPANTES
– Domicilio fiscal ó establecimiento productivo en Extremadura.
– Empresa o autónomo extremeño con productos o servicios relacionados con los siguientes sectores:- Aceites y combustibles
- Industria Alimentaria.
- Construcción.
- Ferretería y accesorios
- Inversiones
- Energías renovable
- Salud
PASOS INSCRIPCIÓN
1. El solicitante deberá realizar inicialmente su inscripción a través de la presente convocatoria publicada en la web corporativa del grupo Extremadura Avante, www.extremaduraavante.es.
2. Extremadura Avante, SAP informará a los inscritos de los pasos a seguir para la inscripción definitiva:
– Requerimiento Perfil de Empresa (Company Profile).
– Información relativa a la fianza a ingresar o transferir, que para la presente acción será la cantidad de 100,00€.
– Informacion para devolución de la fianza en caso de proceder.3. Las empresas confirmadas con el envío del justificante de ingreso de la fianza comenzarán a trabajar directamente con Extremadura Avante, S.A.P. para la correcta participación en la presente acción comercial.
4. Ejecución de la acción comercial.
5. Tras la realización de la acción comercial, Extremadura Avante, S.A.P. solicitará la siguiente documentación a los participantes:
– Cumplimentación del cuestionario de satisfacción en todos sus apartados y de forma completa y/u otro tipo de documentación que pueda ser requerida.
6. Una vez comprobada la correcta documentación a entregar tras la finalización de la acción, Extremadura Avante, S.A.P. procederá a la devolución de la fianza en un plazo aproximado de 60 días desde la finalización de la acción comercial.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción será el comprendido entre la fecha de publicación de la presente convocatoria en la web del grupo Extremadura Avante y el viernes 30 de junio de 2017.
NOTAS DE INTERÉS
– No se establece límite de participantes para esta acción.
– Aceptar la utilización de los datos de contactos incluidos en ésta inscripción, como medio de comunicación con Extremadura Avante, S.A.P.
– Aceptar todas las condiciones de participación incluidas en la presente convocatoria.
– Extremadura Avante, S.A.P., se reserva el derecho de solicitar cuantas aclaraciones considere oportunas con el objetivo de disponer de toda la documentación e información necesaria para participar en esta acción.PUBLICIDAD
Toda la documentación relacionada con la acción comercial, junto con el resto de documentación se publicará en la página web de la sociedad, a través del enlace www.extremaduraavante.es.
Además, se dará difusión de la misma a través de la Newsletter oficial del grupo Extremadura Avante.
FINANCIACIÓN
La contratación del servicio se ampara en la transferencia presupuestaria para la ejecución del proyecto TE: “EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA” que figura en la Ley 1/2017, de 28 de Enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2017, Sección 14 “Consejería de Economía e Infraestructuras”, en el servicio 03 “Secretaría General de Economía y Comercio” y en el programa 341A “Comercio de calidad y Artesanía Extremeña” a favor de la sociedad “Extremadura Avante, SAP”, con cargo a la Aplicación Presupuestaria 2017.14.03.341A.743.00, Superproyecto 2015.14.03.9007 “3.4.1. PROMOVER EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE PYMES (FINANCIACIÓN, TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AVANZADOS”, Proyecto 2015.14.03.0008 TE: EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA”.
La transferencia está cofinanciada en un 80% por Fondo FEDER: Programa Operativo FEDER de Extremadura 2014-2020 y se encuadra en el Eje Prioritario 3 “Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP)”, prioridad de la Inversión 3.4 ” Apoyo a la capacidad de las PYME para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación”, Objetivo específico 3.4.1. “Promover el crecimiento y la consolidación de las PYME, en particular mejorando su financiación, tecnología y acceso a servicios de apoyo avanzados; incluyendo los sectores agrícola, pesquero, marino, marítimo, turístico, cultural, comercial y de rehabilitación de edificación, así como a las PYME y personas autónomas dedicados al comercio minorista o venta ambulante”.
CONTACTO
Para más información:
Isabel Pérez
isabel.perez@extremaduraavante.es
Tfno.: +34 924 319 159 -
25Sep25 septiembre, 2017 a 29 septiembre, 2017Hora: 00:00Pendiente de confirmación (Mérida), MéridaApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 18 julio, 2017La Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, está organizando la “Misión Comercial Inversa Cuba 2017” con la presencia de importadores procedentes de este País y empresas extremeñas, que tendrán lugar del 25 al 29 de septiembre de 2017.
Teniendo en cuenta las posibilidades comerciales del mercado Cubano para las empresas extremeñas, la Junta de Extremadura anima y apoya a las empresas de la región interesadas en introducirse en este mercado a través de estas acciones comerciales, con la finalidad de ampliar sus posibilidades comerciales, conocer de primera mano las peculiaridades del mercado Cubano, e incrementar las exportaciones.
CUBA
A pesar de ser un mercado pequeño y de tener un nivel de vida y poder adquisitivo bajo, Cuba es un mercado importante para España y fue su quinto cliente en Iberoamérica en 2015 por detrás de México, Brasil, Chile y Argentina.
Destacando que España mantiene su posición relativa en el mercado cubano como tercer proveedor, después de Venezuela y China.
La demanda es totalmente estatal. Por lo tanto, las importaciones y todo tipo de compras que el País realiza se instrumentan a través de empresas estatales, que son el interlocutor comercial de cualquier empresa extranjera que quiera acercarse a este mercado.
No existen centros económicos importantes al margen de La Habana. La práctica totalidad de las empresas cubanas importantes radican en La Habana y las empresas cuyos centros productivos estén en otras zonas del País, suelen tener igualmente una oficina comercial en La Habana desde donde canalizan operaciones.A lo largo de los últimos años, se han venido intensificando las relaciones tanto entre Cuba y la Unión Europea, como entre Cuba y EE.UU. Con relación a Europa, en marzo de 2016 se alcanzó un acuerdo de cooperación y diálogo político, con el objetivo de contribuir en la mejora de las perspectivas de la economía cubana. Asimismo el Gobierno norteamericano anunció públicamente a finales de 2014 un cambio de política de Estados Unidos hacia Cuba, que culminó con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, relaciones que llevaban rotas desde enero de 1961.
Los objetivos de esta acción comercial es establecer contactos con los importadores cubanos, para empezar relaciones comerciales y aumentar las exportaciones/inversiones extremeñas en este mercado.
PROGRAMA PROVISIONAL
Lunes, 25 de septiembre de 2017:
– Llegada importadores a Extremadura
Martes, 26 de septiembre de 2017:
– Reuniones de trabajo según agenda individualizada en Mérida*
Miércoles, 27 de septiembre de 2017:
– Visita de importadores a empresas extremeñas.
Jueves, 28 de septiembre de 2017:
– Visita de importadores a empresas extremeñas.
Viernes, 29 de septiembre de 2017:
– Salida de los importadores de Extremadura.*Se informará posteriormente a los solicitantes del lugar definitivo de las reuniones de trabajo en Mérida.
REQUISITOS PARTICIPANTES
– Domicilio fiscal ó establecimiento productivo en Extremadura.
– Empresa o autónomo extremeño con productos o servicios relacionados con los siguientes sectores:o Aceites y combustibles
o Construcción.
o Ferretería y accesorios
o Inversiones
o SaludPASOS INSCRIPCIÓN
1. El solicitante deberá realizar inicialmente su inscripción a través de la presente convocatoria publicada en la web corporativa del grupo Extremadura Avante, www.extremaduraavante.es.
2. Extremadura Avante, SAP informará a los inscritos de los pasos a seguir para la inscripción definitiva:
– Requerimiento Perfil de Empresa (Company Profile).
– Información relativa a la fianza a ingresar o transferir, que para la presente acción será la cantidad de 100,00€.
– Informacion para devolución de la fianza en caso de proceder.3. Las empresas confirmadas con el envío del justificante de ingreso de la fianza comenzarán a trabajar directamente con Extremadura Avante, S.A.P. para la correcta participación en la presente acción comercial.
4. Ejecución de la acción comercial.
5. Tras la realización de la acción comercial, Extremadura Avante, S.A.P. solicitará la siguiente documentación a los participantes:
– Cumplimentación del cuestionario de satisfacción en todos sus apartados y de forma completa y/u otro tipo de documentación que pueda ser requerida.
6. Una vez comprobada la correcta documentación a entregar tras la finalización de la acción, Extremadura Avante, S.A.P. procederá a la devolución de la fianza en un plazo aproximado de 60 días desde la finalización de la acción comercial.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción será el comprendido entre la fecha de publicación de la presente convocatoria en la web del grupo Extremadura Avante y el martes, 18 de julio de 2017 a las 13:00 horas.
NOTAS DE INTERÉS
– No se establece límite de participantes para esta acción.
– Aceptar la utilización de los datos de contactos incluidos en ésta inscripción, como medio de comunicación con Extremadura Avante, S.A.P.
– Aceptar todas las condiciones de participación incluidas en la presente convocatoria.
– Extremadura Avante, S.A.P., se reserva el derecho de solicitar cuantas aclaraciones considere oportunas con el objetivo de disponer de toda la documentación e información necesaria para participar en esta acción.PUBLICIDAD
Toda la documentación relacionada con la acción comercial, junto con el resto de documentación se publicará en la página web de la sociedad, a través del enlace www.extremaduraavante.es.
Además, se dará difusión de la misma a través de la Newsletter oficial del grupo Extremadura Avante.
FINANCIACIÓN
La contratación del servicio se ampara en la transferencia presupuestaria para la ejecución del proyecto TE: “EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA” que figura en la Ley 1/2017, de 28 de Enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2017, Sección 14 “Consejería de Economía e Infraestructuras”, en el servicio 03 “Secretaría General de Economía y Comercio” y en el programa 341A “Comercio de calidad y Artesanía Extremeña” a favor de la sociedad “Extremadura Avante, SAP”, con cargo a la Aplicación Presupuestaria 2017.14.03.341A.743.00, Superproyecto 2015.14.03.9007 “3.4.1. PROMOVER EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE PYMES (FINANCIACIÓN, TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AVANZADOS”, Proyecto 2015.14.03.0008 TE: EXTREMADURA AVANTE SERVICIOS AVANZADOS A LA PYME. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESA EXTREMEÑA”.
La transferencia está cofinanciada en un 80% por Fondo FEDER: Programa Operativo FEDER de Extremadura 2014-2020 y se encuadra en el Eje Prioritario 3 “Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP)”, prioridad de la Inversión 3.4 ” Apoyo a la capacidad de las PYME para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación”, Objetivo específico 3.4.1. “Promover el crecimiento y la consolidación de las PYME, en particular mejorando su financiación, tecnología y acceso a servicios de apoyo avanzados; incluyendo los sectores agrícola, pesquero, marino, marítimo, turístico, cultural, comercial y de rehabilitación de edificación, así como a las PYME y personas autónomas dedicados al comercio minorista o venta ambulante”.
CONTACTO
Para más información:
Isabel Pérez
isabel.perez@extremaduraavante.es
Tfno.: +34 924 319 159 -
25Sep25 septiembre, 2017Hora: 09:00 a 14:00Casa de la Cultura de Navaconcejo, Navaconcejo CáceresApertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 24 septiembre, 2017Extremadura Avante en su apuesta por apoyar a las industrias extremeñas, dentro del programa de Internacionalización del sector industrial de la región, organiza unas jornadas de formación en Lean Manufacturing.
La finalidad de esta acción es dar a conocer la metodología LEAN, el por qué aplicarla, los beneficios que aporta trabajar bajo esta filosofía, así como las pautas generales para su implantación, adaptándose a las particularidades de cada empresa (tipología, tamaño, …).
Mediante estas herramientas podemos ser más competitivos, eliminando ineficiencias, aumentando la calidad y fiabilidad de los procesos, estandarizando tareas, reduciendo costes, teniendo equipos de trabajo más responsables, etc.
DIRIGIDA A
Dirección, responsables y técnicos, personal de producción, …, de empresas industriales extremeñas exportadoras o con potencial exportador, que estén interesados en conocer esta metodología para implantarla, prever qué aportaría su implantación o simplemente ya estén trabajando con ella.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
1.- Introducción al Lean Manufacturing I
2.- Dinámica con lego
3.- Organización humana en producción
4.- Ejemplos y dudasLa jornada será impartida por Manuel Ángel Sánchez Ramírez, de Leanbest, con experiencia formativa y de implantación de herramientas lean en empresas de diversos sectores y perfiles (también extremeñas).
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Rafael Campillo Lorenzo – rafael.campillo@extremaduraavante.es
Pilar Sánchez Bayán – pilar.sanchezb@extremaduraavante.es
Telf. – 924 319 159