Extremadura Avante
Avda. José Fernández López, S/N
06800 Mérida
Llámanos al
900 70 9000
Email
financiacionidi@extremaduraavante.es
  • Tipo de financiación

  • Ámbito

  • Participantes

  • Destinatario

  • Tipo de proyecto

  • Régimen de mínimis

  • Régimen de la convocatoria

QUANTUM GRAND CHALLENGE (HORIZON-JU-EUROHPC-2026-QGC-02-01)
Objeto

Ayudas destinadas a startups para preparar una hoja de ruta técnica y financiera para una solución de computación cuántica y la posterior implementación que busque la rentabilidad, escalabilidad y su demostración en el mundo real.

Beneficiarios

Convocatoria dirigida a startups europeas en tecnologías de computación cuántica con una propuesta tecnológica y modelo de negocio con claros objetivos de mercado. La convocatoria está dirigida a soluciones de cómputo cuántico con potencial industrial/escalable.

Particularidades de la ayuda

Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:

Tipos de proyectos:

  • Integración HW+SW para plataformas de cómputo cuántico orientadas a casos de uso industrial.
  • Pruebas de concepto que demuestren ventajas comparativas (rendimiento, escalabilidad, coste total de propiedad, integración con infraestructuras HPC/classical).
  • Plan de negocio y hoja de ruta financiera clara para alcanzar “bankability” en Fase 2.

Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:

Características de la ayuda: 

La acción se lleva a cabo en dos fases: en la primera Fase 1, se invita a las startups europeas a preparar una hoja de ruta técnica y financiera que demuestre el potencial de su solución de computación cuántica y a proporcionar pruebas de concepto o prototipos preliminares.

Al final de la Fase 1, se evaluarán los resultados de las startups y aquellas que superen con éxito la evaluación técnica y financiera podrán participar en la segunda fase y presentar una propuesta al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para obtener financiación en relación con la maduración completa de la solución de computación cuántica propuesta.

El objetivo de la Fase 2 es alcanzar la madurez tecnológica y la preparación para el mercado, en consonancia con los objetivos de InvestEU de fomentar la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en sectores estratégicos.

Criterios de valoración:

Se considerará (entre otros):

  • Rigor técnico y evidencia de viabilidad (pruebas de concepto / prototipos).
  • Viabilidad financiera y plan de negocio convincente (pre-screening financiero al final de Fase 1).
  • Potencial de mercado / impacto industrial.
  • Capacidad del equipo (competencias, gobernanza, capacidad para escalar).
  • Riesgos y plan de mitigación.

Presentación de solicitudes

Plazos:

Convocatoria abierta del 14 de octubre de 2025 hasta el 8 de enero de 2026 (17:00 CET Bruselas/Luxemburgo).
Presentación de propuestas: EU Funding & Tenders Portal

Método de presentación:

Telemática: : EU Funding & Tenders Portal https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/HORIZON-JU-EUROHPC-2026-QGC-02-01?isExactMatch=true&status=31094501,31094502,31094503&order=DESC&pageNumber=1&pageSize=50&sortBy=startDate

Documentación

Órgano emisor/instructor

Órgano emisor:

La convocatoria está incluida en Horizon Europe y es gestionada por EuroHPC JU.

Categorías

Tipo de ayuda: Subvención
Ámbito: Europeo
Número de participantes: Individual
Destinatarios: Startup
Régimen de mínimis:
Régimen de la convocatoria: Directa

Más información:

Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es
Logo Extremadura Avante