fbpx
Extremadura Avante
Avda. José Fernández López, S/N
06800 Mérida
Llámanos al
900 70 9000
Email
financiacionidi@extremaduraavante.es
  • Tipo de financiación

  • Ámbito

  • Participantes

  • Destinatario

  • Tipo de proyecto

  • Régimen de mínimis

  • Régimen de la convocatoria

PROGRAMA CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL IMPULSO DEL «PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE STARTUPS»
Objeto

Apoyar el emprendimiento, así como el crecimiento y desarrollo de startups a través de servicios de asesoramiento y formación por parte de una entidad colaboradora con el fin de impulsar el crecimiento y desarrollo de startups, bajo dos modalidades de actuación:

  1. Programas de Aceleración de Startups Regionales multisectoriales.

Su objetivo es facilitar a startups de una comunidad autónoma, actividades de asesoramiento multisectoriales orientadas a hacer crecer significativamente sus negocios. Se celebrará con anterioridad un protocolo de colaboración con la comunidad autónoma correspondiente, que permita de forma aceleración tendrán una duración estimada de 5 meses para cada startup beneficiaria.

Fases del Plan de Aceleración:

1.º Programa de formación.

2.º Programa de aceleración.

3.º Conexión con el tejido empresarial local y «networking».

  1. b) Los Programas de Aceleración de Startups Sectoriales de ámbito nacional. Su objetivo es permitir a startups de todo el territorio nacional acceder a actividades de asesoramiento especializado en cada sector, orientado a hacer crecer significativamente sus negocios. Dichas actividades involucrarán al tejido empresarial del sector, especialmente a la grandes empresas y empresas tractoras del sector. Estas actividades tendrán una duración estimada de 5 meses por startup.

Fases del Plan de Aceleración:

1.º Programa de formación.

2.º Programa de aceleración.

3.º Conexión con el tejido empresarial sectorial.

Beneficiarios

Startups con personalidad jurídica propia en España que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente y que cumplan los requisitos marcados en losl artículo 1.2 y 7.3 de la Orden de Bases ICT/748/2022.

Particularidades de la ayuda

Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:

Ayudas en especie consistentes en la recepción de un Plan de Aceleración realizado por la Entidad Colaboradora

A través del Programa de Aceleración de Startups se impulsarán:

  1. a) Programas de aceleración regional que contarán con una ubicación física, destinado a startups de distintos sectores (Programa de Aceleración de Startups Regional). Siguiendo los principios marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora, cada programa tendrá en cuenta las necesidades del territorio, los emprendedores y el tejido empresarial de la zona de implantación.
  2. b) Programas de aceleración sectoriales, de cobertura nacional y que podrán contar con ubicación física y/o virtual, centrados en los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora (Programa de Aceleración de Startups Sectorial):

Industria; Industrias culturales y musicales; Movilidad; Salud; Construcción y materiales; Energía y transición ecológica; Banca y finanzas; Digital y telecomunicaciones; Agroalimentación; y Biotecnología.

Por cada sector, se contará con entidades colaboradoras especializadas.

La entidad beneficiaria recibirá los servicios incluidos en el Plan de Aceleración en el plazo mínimo de cinco meses desde la resolución de concesión de la ayuda. En aquellas convocatoria financiadas con cargo al Plan de Recuperación, el Plan de Aceleración deberá prestarse antes del 31 de diciembre de 2023.

Plan de Aceleración:

Objeto: la recepción, por parte de las empresas beneficiarias, de un asesoramiento individualizado y formación específica sobre aquellos aspectos clave para escalar significativamente sus negocios, mediante tutorías individualizadas y sesiones grupales de formación específica.

Servicios incluidos:

  1. a) Formación de al menos 50 horas de talleres y acciones grupales.
  2. b) Aceleración para el crecimiento y desarrollo compuesto por 40 horas de mentorización individual.
  3. c) Conexión con el tejido empresarial local o sectorial, así como «networking» a través de acciones periódicas durante el período de desarrollo de las actuaciones.

Además, las beneficiarias dispondrán de espacio físico de aceleración (los Programas de aceleración regional) o espacio virtual de aceleración (los programas de aceleración sectorial), con zonas comunes para reuniones, «networking» y lugares que facilitan el aprendizaje compartido.

Duración del proyecto:

Periodo de ejecución: mínimo 5 meses desde la resolución de concesión de la ayuda y como máximo hasta el 31 de diciembre de 2023 en aquellas convocatoria financiadas con cargo al Plan de Recuperación

Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:

con el límite de 5.471,08 € por beneficiario.

Conceptos NO financiables:

Se exigirá que solo puedan seleccionarse aquellas actividades que cumplan con la legislación medioambiental nacional y europea pertinente. Quedando excluidas la siguiente lista de actividades y activos:

  1. Actividades relacionadas con los combustibles fósiles, incluida la utilización ulterior de los mismos, con algunas excepciones.
  2. Actividades en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE) en relación con las cuales se prevea que las emisiones de gases de efecto invernadero que van a provocar no se situarán por debajo de los parámetros de referencia pertinentes
  3. Actividades relacionadas con vertederos de residuos, incineradoras y plantas de tratamiento mecánico-biológico con algunas salvedades.
  4. Actividades en las que la eliminación a largo plazo de residuos pueda causar daños al medio ambiente.

Incompatibilidades:

<p>Estas ayudas serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados nacionales, no pudiéndose financiar el coste de la inversión con financiación de otros fondos de la Unión Europea.</p> <p>Asimismo, estas ayudas no se acumularán con ninguna ayuda estatal en relación con los mismos gastos subvencionables o con ayuda estatal para la misma medida de financiación, si dicha acumulación excediera de la intensidad de ayuda o del importe de ayudas superior correspondiente fijado en las circunstancias concretas de cada caso por un reglamento de exención por categorías o una decisión adoptados por la Comisión.</p> <p>Además, los proyectos que se financien con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia solo podrán recibir ayuda de otros programas e instrumentos de la Unión siempre que dicha ayuda no cubra el mismo coste</p>

Criterios de valoración:

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes admitidas una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.

Otros requisitos:

La ejecución de las actividades subvencionadas se sujetará a la normativa medioambiental aplicable, y en particular al principio de «no causar un perjuicio significativo»-DNSH-de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) n.º 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020,

Presentación de solicitudes

Plazos:

Pdte. publicación de convocatoria.

Método de presentación:

Telemática mediante certificado digital válido y compatible con la sede electrónica de la Fundación EOI.

Documentación

Órgano emisor/instructor

Órgano emisor:

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Fundación EOI, F.S.P.

Categorías

Ámbito: Nacional
Número de participantes: Individual
Destinatarios: Startup
Régimen de mínimis: Mínimis
Régimen de la convocatoria: Concurrencia no competitiva

Más información:

Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es
Logo Extremadura Avante