Objeto
Esta tipología de ayuda tiene como objetivo potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
La actuación se dirige a proyectos individuales de Innovación vinculados a la Adenda y a los PERTE Aeroespacial y de Salud de Vanguardia.
Líneas, se concederán las siguientes ayudas a la inversión en zonas asistidas:
- Ayudas a la inversión inicial, entendiendo como tal, la inversión en activos materiales e inmateriales relacionada con al menos uno de los objetivos siguientes:
- La creación de un nuevo establecimiento;
- La ampliación de la capacidad de un establecimiento existente;
- La diversificación de la producción de un establecimiento en productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban en el mismo;
- Una transformación fundamental del proceso global de producción del producto o productos o de la prestación global del servicio o servicios afectados por la inversión en el establecimiento.
- Ayudas a la inversión inicial que crea una nueva actividad económica2, entendiendo como tal, la inversión en activos materiales e inmateriales relacionada con al menos una de las siguientes actividades:
- La creación de un nuevo establecimiento;
- La diversificación de la actividad de un establecimiento, siempre y cuando la nueva actividad no sea una actividad idéntica ni similar a la realizada previamente en el establecimiento.
Beneficiarios
Empresas
Particularidades de la ayuda
Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:
Inversiones elegibles:
Se consideran inversiones elegibles:
- La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa (grupo) que realiza el proyecto.
La inversión podrá materializarse en activos fijos nuevos materiales e inmateriales:
- «Activos Materiales»: activos consistentes en maquinaria y equipos;
- «Activos Inmateriales»: activos que no tienen una materialización física o financiera, como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual o industrial.
Solo podrán considerarse elegibles aquellas inversiones que respondan a la naturaleza del proyecto y resulten estrictamente necesarias para su realización.
El presupuesto mínimo de los proyectos de inversión será de 175.000 euros y el máximo de 30.000.000 euros.
Duración del proyecto:
Los proyectos de inversión financiados por esta línea tendrán una duración mínima de 9 meses y una máxima de 18 meses, con un único hito de duración, y no podrán finalizar más allá del 31/12/2026, sin perjuicio de las posibles prórrogas.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Características de la ayuda:
- Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%.
- Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado.
- La empresa deberá aportar, al menos, el 25% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
- Anticipo de hasta el 90% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales.
- Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda.
- Devolución: 10 años incluyendo una carencia de 2 años.
- El CDTI podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda cuando el análisis económico financiero de la empresa así lo indique.
- El CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas.
Presentación de solicitudes
Plazos:
Abierta todo el año hasta 31/12/2025.
Método de presentación:
Sede electrónica de CDTI-E.P.E.
Web:
https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, (CDTI E.P.E.)
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



