Objeto
Complementar al sector privado, cubriendo nichos de financiación desatendidos, y con plazos amplios de amortización. Dirigido a pymes que por su perfil específico –carácter innovador, fuerte inversión en intangibles o nivel de endeudamiento- afrontan mayores barreras para acceder a financiación.
Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas con sede social, establecimiento o sucursal de producción o de desarrollo de actividad en España que quieran financiar la competitividad y/o la internacionalización de la empresa.
Particularidades de la ayuda
Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:
Características de la financiación:
Financia la adquisición de activos fijos, tangibles, intangibles o financieros y/o el sostenimiento del capital circulante. Serán financiables los gastos que se hayan realizado o, en su caso, iniciado su realización 12 meses antes de la solicitud de financiación.
Se financian hasta el 80% del valor de la inversión objeto de la financiación, hasta el 100% de las necesidades de liquidez.
Activos fijos:
- Adquisición y construcción de naves industriales, e instalaciones técnicas para el desarrollo de la actividad principal de la empresa.
- Adquisición y acondicionamiento de terrenos para su utilización en la producción de los bienes y servicios que constituyen la actividad principal de la empresa
- Construcción de instalaciones de energía renovable, tanto si su destino es el autoconsumo como el vertido a red, siempre que los proyectos no superen una potencia de 30 MWp.
- Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la comunicación.
- Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje.
- Mobiliario.
- Vehículos industriales y elementos de transporte afectos a la explotación, salvo que el objeto social de la empresa solicitante consista en el arrendamiento de estos. No es financiable la adquisición de vehículos de transporte de mercancías por carretera.
- Activos intangibles, como los gastos de investigación y desarrollo, la propiedad industrial, los derechos de traspaso o las aplicaciones informáticas.
- Adquisición de participaciones empresariales para ampliar la capacidad productiva de la empresa, mejorar las condiciones de acceso a la financiación, o asegurar el suministro de insumos clave para el proceso productivo de la empresa.
- Adquisiciones de acciones propias por parte de la empresa familiar hasta el límite establecido en la Ley de Sociedades de Capital para facilitar el relevo generacional de los accionistas mayoritarios.
Sostenimiento del capital circulante:
- Contratación de la mano de obra
- Adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de explotación
- Financiación de clientes
- Inversiones en existencias
- Tesorería operativa de la empresa
- Cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.
Además, serán financiables los gastos de consultoría necesarios para optar a la financiación.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Características del préstamo:
Importe:
- El importe mínimo del préstamo es de 50.000€. No se establece un importe máximo.
Tipo de interés:
Con carácter general, será la suma del tipo de interés Euribor a un año (con límite inferior 0%) y un margen por riesgo de crédito.
- Con carácter general el margen será del 1,75%.
- Cuando la operación cuente con aval del estado o de una entidad de depósito con una calificación crediticia con grado de inversión, superior o igual al 50% e inferior al 70% del valor nominal del préstamo, el margen será de 1,25%.
- Cuando la operación cuente con aval del estado o de una entidad de depósito con calificación crediticia de grado de inversión, entre el 70% y el 90% del valor nominal del préstamo, el margen será el 0,75%.
En operaciones en régimen de cofinanciación con entidades financieras privadas, el tipo de interés podrá ser inferior, siempre que la financiación del ICO no supere el 70% del total.
En operaciones bilaterales con aval de una SGR por el 100% del préstamo, el tipo de interés será el aprobado por el Consejo General del ICO, atendiendo a los convenios suscritos con la SGR por las entidades financieras privadas.
Plazo de amortización y carencia:
El plazo máximo dependerá del tipo de operación:
- Para operaciones de inversión: hasta 10 años, incluyendo hasta 2 años de carencia de principal.
- Para operaciones de circulante: hasta 5 años, con una carencia máxima de 1 año.
Garantías:
- ICO podrá solicitar garantías, estás dependerán del análisis del riesgo de la operación.
- Las garantías podrán incluir avales públicos (emitidos por entidades soberanas, empresas públicas o bancos multilaterales de desarrollo) o avales privados con reaval público, además de otras.
Otros requisitos:
Las Pymes Deberán tener una antigüedad mínima de 4 años y las cuentas de los dos últimos años auditadas. En caso de no tenerla obligación de someter sus cuentas a auditoría externa, deberán someter voluntariamente a revisión los estados financieros de los dos ejercicios cerrados con anterioridad a la solicitud de financiación.
No se requerirá la auditoría independiente de las cuentas anuales cuando la empresa:
- a) Se acojan a un programa público de avales financieros directos que cubra al menos el 50% del valor nominal del préstamo.
- b) Aporte un aval otorgado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de ámbito nacional o regional que cubra el 100% del valor nominal del préstamo
- c) Aporte un aval otorgado por una entidad financiera privada que cubra, al menos el 75% del valor nominal del préstamo.
En el caso de grupos de empresa a que se refiere el artículo 42 del Código de Comercio, las condiciones y requisitos de elegibilidad deben concurrir tanto en el cliente como en el Grupo al cual, en su caso, pertenezca
Presentación de solicitudes
Plazos:
Hasta el 31 de diciembre de 2027.
Método de presentación:
La solicitud se realizará en la plataforma online del ICO, en la dirección www.ico.es/ico-online Se realizará exclusivamente online mediante el formulario de solicitud disponible y deberá firmarse electrónicamente mediante el sistema Cl@ve o cualquier otro sistema admitido por la Administración.
Web:
www.ico.es/ico-online
Documentación
Órgano emisor/instructor
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



