Extremadura Avante
Avda. José Fernández López, S/N
06800 Mérida
Llámanos al
900 70 9000
Email
financiacionidi@extremaduraavante.es
  • Tipo de financiación

  • Ámbito

  • Participantes

  • Destinatario

  • Tipo de proyecto

  • Régimen de mínimis

  • Régimen de la convocatoria

APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS Línea 4: RETOS ESTRATÉGICOS
Objeto

Apoyar la actividad de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en su papel como catalizadoras de la transformación económica, facilitando el desarrollo de proyectos conjuntos que refuercen su capacidad de innovación y su posicionamiento estratégico en el contexto internacional.

Apoyar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación para dar respuesta a retos estratégicos (Línea4 de la Orden ITU/868/2025, de 6 de agosto).

 

Beneficiarios

Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) inscritas en el Registro de AEI del Ministerio de Industria y Turismo, regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio.

Se exigirá la participación de un mínimo de tres AEI incluida la solicitante de la ayuda y en todas las actuaciones la participación de un mínimo de cinco pymes además de las AEI participantes.

Particularidades de la ayuda

Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:

Los proyectos deberán dar respuesta a los siguientes RETOS:

i Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, conforme a la misión definida por la Unión Europea, con el objetivo de apoyar, promover y mostrar la transformación de cien ciudades europeas hacia la neutralidad climática de aquí a 2030 convirtiéndolas en centros de experimentación e innovación para todas las demás.

  1. Componentes innovadores para un nuevo ecosistema de movilidad, en línea con el Plan de Acción Industrial para la Automoción en el marco de la Brújula para la Competitividad presentado por la Comisión Europea, diseñado para afrontar los retos de la electrificación y mantener la competitividad de la industria europea frente a actores globales.

iii. Construcción industrializada y sostenible para una vivienda accesible, en línea con el PERTE de la Industrialización de la Vivienda con el que se pretende transformar y acelerar la producción de vivienda bajo una perspectiva de justicia social y a partir de un modelo más verde, más eficiente e inclusivo.

 

Duración del proyecto:

Plazo de ejecución: El plazo de ejecución máximo será de 12 meses a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:

a) Gastos de personal, con los límites siguientes:

    • Personal técnico: Máximo 60 €/h y 1.800 h/año.
    • Socios trabajadores y personal autónomo dependiente de la AEI solicitante: Máximo 40 €/h y 1.800 h/año.
    • Personal administrativo: Máximo 35 €/h y 1.800 h/año
    • b) Colaboraciones externas, en los proyectos de investigación y desarrollo.
    • c) Costes de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, en los proyectos de innovación en favor de las pymes.
    • d) Gastos de viajes interurbanos y alojamiento en los proyectos de investigación y desarrollo e innovación en materia de procesos y organización con el límite de máximo de 120 €/día.

e)Otros costes

Intensidad de la ayuda:

Actividades de investigación industrial la subvención que podrá recibir cada beneficiario podrá llegar al 50% de sus costes subvencionables que se podrá incrementar hasta el 80% cuando:

1.º En 10 puntos porcentuales en el caso de que el participante sea una mediana empresa.

2.º En 20 puntos porcentuales en el caso de que el participante sea una pequeña empresa.

3.º En 15 puntos porcentuales en el caso de que los resultados del proyecto se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta

Actividades de desarrollo experimental la subvención que podrá recibir cada beneficiario podrá llegar al 25%de sus costes subvencionables que se podrá incrementar hasta el 60% cuando:

1.º En 10 puntos porcentuales en el caso de que el participante sea una mediana empresa.

2.º En 20 puntos porcentuales en el caso de que el participante sea una pequeña empresa.

3.º En 15 puntos en el caso de que los resultados del proyecto se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.

Actividades de innovación en favor de las pymes la subvención que podrá recibir cada pyme beneficiaria podrá llegar al 50% de sus costes subvencionables.

Actividades de innovación en materia de organización y en las actividades de innovación en materia de procesos la subvención que podrá recibir cada beneficiario podrá llegar al 50%de sus costes subvencionables en el caso de las pymes, y al 15% en el caso de las grandes empresas, siempre y cuando las grandes empresas colaboren de manera efectiva con pymes y si las pymes corren con un mínimo del 30%del total de los costes subvencionables.

Las cuantías máximas de ayuda para cada proyecto o actuación serán:

  1. 000€ si el proyecto corresponde al desarrollo de una actividad relativa a investigación industrial y/o desarrollo experimental o hasta 800.000€ cuando participen 4 o más AEI, incluyendo a la AEI solicitante.
  2. 000 euros si el proyecto corresponde al desarrollo de una actividad relativa a innovación en materia de organización o innovación en materia de procesos o hasta 400.000€ cuando participen 4 o más AEI, incluyendo a la AEI solicitante.

 

El abono se realizará de forma anticipada con anterioridad a la justificación de la realización del proyecto, sin que sea precisa la constitución de garantías y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la Orden ITU/868/2025.

Efecto incentivador:

Ayuda en forma de subvención financiables si tienen un efecto incentivador.

Criterios de valoración:

CRITERIO EXPLICACIÓN* Puntuación
a Calidad de la memoria técnica y económica de la actuación. 0-20
b Relación del contenido de las actuaciones del proyecto con las prioridades temáticas y retos definidos. 0-15
c Interés de la actuación. 0-15
d Coherencia de la actuación con las prioridades definidas en los Planes Estratégicos de las AEI participantes orientadas a la I+D+i y con las estrategias europeas y nacionales de política industrial y de I+D+i. 0-10
e Contribución de la actuación para acelerar la transición hacia el liderazgo digital 0-10
f Contribución de la actuación con la transición hacia la neutralidad climática, a la eficiencia energética y al uso sostenible de los recursos. 0-10
g Complejidad introducida en la coordinación. 0-10
h Actuaciones encaminadas al establecimiento de una estrategia de propiedad industrial e intelectual entre los participantes del proyecto. 0-5
i Impacto económico, social y medioambiental. 0-5

Presentación de solicitudes

Plazos:

del 29/08 al 11/09 de 2025

Método de presentación:

TELEMÁTICA en sede electrónica asociada del Ministerio de Industria y Turismo https://sede.serviciosmin.gob.es.

Web:

https://sede.serviciosmin.gob.es.

Documentación

Órgano emisor/instructor

Órgano emisor:

Ministerio de Industria y Turismo. Secretaría de Estado de Industria. Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa

Categorías

Tipo de ayuda: Subvención
Ámbito: Nacional
Número de participantes:
Tipo de proyecto: Desarrollo e innovación
Régimen de mínimis:
Régimen de la convocatoria: Concurrencia competitiva

Más información:

Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es
Logo Extremadura Avante