Fecha y hora: |
miércoles, 5 de noviembre de 2025 05 noviembre, 2025 / 10:00 a 11:30 h. |
Categorías: | |
Plazo de inscripción hasta: | 05 noviembre, 2025 |
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U., a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i empresarial, pone en marcha el ciclo de formación online de Sesiones de Preparación para la Inversión, con carácter semanal, diseñado para fortalecer las capacidades de las empresas extremeñas, especialmente pymes y agentes del SECTI, en la planificación estratégica de sus inversiones.
Este ciclo está compuesto por seis sesiones, cada una centrada en temáticas clave relacionadas con la inversión en I+D+i. El objetivo es proporcionar a las empresas herramientas prácticas, conocimientos especializados y acceso a oportunidades de financiación que les permitan aumentar la captación de recursos y afrontar con éxito sus proyectos de innovación y desarrollo. Consulta aquí los webinarios que forman parte de este ciclo formativo.
Aspectos como, ventajas fiscales, monetización, mapa de recursos, business plan, atracción de inversores, estructura pitch deck, puntos clave para el éxito en tu preparación de propuestas, Tax Lease, certificaciones, DNSH… son algunos de los temas que se trabajaran en esta formación online que se desarrollará del 29 de octubre al 27 de noviembre de 2025 en el marco del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial.
Con esta acción, Extremadura Avante reafirma su compromiso con el impulso del tejido empresarial regional, promoviendo una cultura de inversión inteligente y sostenible en el ámbito de la I+D+i.
En esta segunda sesión de preparación para la inversión, Oportunidades de financiación: mapa de recursos que optimizan tu inversión en I+D+i se identificara el ecosistema de ayudas y recursos disponibles, ofreciendo una visión clara y estratégica que permita maximizar el retorno de la inversión en I+D+i. Hacer uso de los mecanismos de financiación adecuados puede marcar la diferencia en el éxito de los proyectos de innovación.
Identificar y aplicar correctamente los instrumentos de financiación disponibles, tanto nacionales como europeos, es un factor clave para garantizar la viabilidad, sostenibilidad y escalabilidad de los proyectos innovadores. Durante esta sesión, abordaremos el mapa de recursos financieros que permiten maximizar el retorno de la inversión en innovación, incluyendo deducciones fiscales, subvenciones directas y mecanismos de cofinanciación. Comparativa entre subvención y financiación desde la perspectiva de viabilidad y rentabilidad.
En un entorno donde la innovación es motor de competitividad, conocer y aprovechar las oportunidades de financiación disponibles puede marcar la diferencia. Esta sesión está especialmente dirigida a empresas que aún no han explorado estas vías y desean impulsar su crecimiento con una estrategia financiera sólida, adquiriendo una visión a medio y largo plazo.
A través de un enfoque práctico se analizará cómo integrar estos instrumentos en la planificación de proyectos, optimizar la elegibilidad técnica y administrativa, y alinear las propuestas con los criterios de impacto, sostenibilidad y transferencia tecnológica, desde la perspectiva económica.
PROGRAMA:
10:00h Bienvenida.
10:05h Presentación de Extremadura Avante. Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i.
10:10h: Oportunidades de financiación: mapa de recursos que optimizan tu inversión en I+D+i.
-
- Conceptos básicos.
- Buscadores de ayudas y cómo funcionan.
- Esquema de convocatorias y cómo entenderlas.
- Esquema de financiación pública.
- Subvención vs financiación. Ventajas y claves.
- Ejemplos de convocatorias y casos prácticos.
11:40h: Ruegos y preguntas.
11:50h: Despedida y cierre.
Los interesados en asistir a este webinario podrán realizar su inscripción hasta el próximo 5 de noviembre a las 09:00 horas en el formulario de registro que aparece en la parte inferior de esta página.
Para cualquier consulta o duda puedes contactar con:
Esperanza Pérez esperanza.perez@extremaduraavante.es
Nuria Hernández Hernando nuria.hernandez@extremaduraavante.es
o en el teléfono gratuito 900 70 9000.
Las actuaciones que se pretenden llevar a cabo a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial, se encuadran dentro de las medidas recogidas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027, dentro del Objetivo Político (OP1): “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo específico (RSO1.1.) “Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas”, con un porcentaje de cofinanciación de los fondos FEDER de un 85%.