Plan de Marketing para la Artesanía: Claves para destacar y vender

Online

martes, 3 de junio de 2025

Aprende a diseñar un plan de marketing efectivo para tu negocio artesanal. Participa en esta formación online y descubre las claves para destacar y vender más.

Fecha y hora:
martes, 3 de junio de 2025
03 junio, 2025 / Todo el día h.
Categorías:
Plazo de inscripción hasta: 29 mayo, 2025

Extremadura Avante con el apoyo de la Junta de Extremadura, organiza en el marco del programa del Instituto de Comercio de Proximidad de Extremadura, el curso temático y sectorial “Plan de Marketing para la Artesanía: Claves para destacar y vender”, que se celebrará entre junio y julio.

El objetivo general de esta formación teórico-práctica es ofrecer a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo en sus negocios artesanales. A través de sesiones dinámicas e interactivas, los asistentes conocerán estrategias de branding, diferenciación de productos, comercialización y promoción digital, aplicadas específicamente al sector artesanal.

En esta formación aprenderás a:

  1. Diseñar un plan de marketing adaptado a tu comercio artesano.
  2. Destacar en el mercado artesanal mediante estrategias de diferenciación.
  3. Potenciar la identidad y el valor de la marca artesanal.
  4. Mejorar la comunicación y promoción de los productos artesanos.
  5. Analizar las ventas y estrategias para mejorar la comercialización y fidelización de clientes.

Calendario previsto de formación:

  • Inicio de la formación: principios de junio.
  • Fin de la formación: finales de julio.

Método de impartición:

Online

Formación online:

Durante este tiempo el alumno tendrá la posibilidad de acceder a la plataforma habilitada y de forma flexible podrá ir visualizando los contenidos formativos.

Con el fin de puesta en común de los conocimientos adquiridos, se llevará a cabo tres formaciones grupales online y otras dos formaciones individuales. La asistencia a estas sesiones será obligatoria. Cada una de estas sesiones tendrán una duración aproximada de dos horas.

Formadores:

David Sánchez y Miguel Ángel Rivera de PayPerThink.  

PayPerThink es una Agencia de Estrategia, Innovación y Gestión del Talento, que diseña proyectos para mejorar el alcance, la rentabilidad y la eficiencia de nuestros clientes. Con sede en Extremadura y más de 10 años de experiencia.

David Sánchez es  licenciado en Psicología Industrial, del Trabajo y las Organizaciones, especialista en el factor humano dentro de las organizaciones ha desarrollado su trabajo siempre cerca de los empresarios, ayudándoles en la definición de estrategias de desarrollo: objetivos, mercados, modelos de negocio, comunicación y marketing, socialmedia, gestión de la innovación, recursos humanos, equipos de alto rendimiento y liderazgo.

Miguel Ángel Rivera, director de marketing y digitalización, es experto en comunicación, comercio electrónico, marketing digital y estrategia de marketing.

A quién va dirigido:

Empleados o trabajadores por cuenta propia de comercios minoristas de Extremadura (establecimientos comerciales incluidos en los epígrafes IAE 64, 65 y 66).

Necesidades para las personas participantes:

La formación virtual se realizará a través de la plataforma de formación propia del Instituto de Comercio de Proximidad de Extremadura para la que los alumnos solo necesitarán un dispositivo (ordenador, una Tablet o un teléfono móvil) con conexión a internet.

La formación se plantea de manera sencilla y directa enfocada a los resultados. No se necesitan conocimientos previos.

Número de plazas: 

El número de plazas máximo es de 30 participantes, se asignarán las plazas por riguroso orden de recepción de solicitudes de inscripción. La plaza se conservará siempre que se cumpla con el programa formativo.

Inscripciones:

Los interesados en participar en este curso podrán realizar su inscripción hasta el próximo  de 29 de mayo de 2025 a las 12.00h.  en esta misma página web en el formulario de registro que aparece más abajo.

Más información: 

Si desean ampliar esta información pueden contactar con:

Juan José Nieto Suárez

924 319 159

juanjose.nieto@extremaduraavante.es



Formulario de registro

Entradas

Información de registro

Indicadores FSE+

Entre los 18 y los 29 años
Más de 54 años
Ninguna de las anteriores

Participantes con el primer ciclo de enseñanza secundaria como máximo
Participantes con el segundo ciclo de enseñanza secundaria o con enseñanza postsecundaria
Participantes con enseñanza superior o terciaria

Participantes con discapacidad
Nacionales de terceros países
Participantes de origen extranjero
Participantes pertenecientes a minorías (incluidas las comunidades marginadas, como la romaní)
Personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda
Participantes de zonas rurales
Ninguna de las anteriores

Agrupación 64 - Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabacos, realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 65 - Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 66 - Comercio mixto o integrado; comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente (ambulancia, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); comercio en régimen de expositores en depósito y mediante aparatos automáticos; etc.
Establecimientos dados de alta en actividades industriales, clasificadas en las divisiones 1 a 4 (Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del impuesto sobre actividades económicas.



Extremadura Avante Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades.

Te has suscrito correctamente. Muchas gracias.