Objeto
Concesión de subvenciones a las inversiones en transformación y comercialización o desarrollo de los productos agrícolas
en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Mejorar la competitividad de los productores primarios, integrándolos mejor en una cadena alimentaria más organizada.
- Añadir valor añadido a los productos agrícolas.
- Incrementar la diversificación de los productos.
- La creación y el desarrollo de la empresas agroalimentarias.
- Generación de empleo en el medio rural.
- La protección de medio ambiente mediante el uso más eficiente del agua y/o energía, el fomento de las energías renovables y las inversiones destinadas a la disminución de la contaminación.
- Fomentar la mejora de las condiciones sanitarias y de seguridad en el trabajo de las agroindustrias.
- Fomentar las inversiones innovadoras ya sea por el producto obtenido o por la tecnología utilizada.
Beneficiarios
Personas físicas o jurídicas, titulares de empresas agroalimentarias, sobre las que recaiga la carga financiera de las actuaciones o inversiones subvencionables de mejora, transformación y comercialización o desarrollo de los productos agrícolas indicados en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Particularidades de la ayuda
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Inversiones subvencionables:
- Obra civil y/o adquisición de inmuebles:
- a) La construcción de nuevos edificios.
- b) La adquisición de edificios en suelo calificado como industrial que no hayan sido construidos con ayudas públicas en los últimos cinco años contados desde la fecha
del pago de las citadas ayudas, hasta el momento de presentación de la solicitud al amparo del presente decreto.
- c) Traídas y acometidas de servicios necesarios para la actividad, siempre que estén en terrenos de propiedad de la solicitante y permanezcan en propiedad de la empresa beneficiaria hasta transcurridos 5 años a partir de la fecha de solicitud la liquidación de la ayuda. Estas inversiones no podrán ser objeto de cesión a Ayuntamientos o empresas suministradora de agua, telefonía o energía durante el plazo establecido.
- d) Urbanización adecuada a las necesidades del proyecto, ejecutado sobre terrenos propiedad de la solicitante y que no sean objeto de cesión.
- e) La ampliación, mejora y modernización de edificios existentes.
- f) La construcción de balsas de evaporación impermeabilizadas.
- g) La construcción de depósitos.
- h) Balsa de acumulación o de almacenaje de subproductos.
- i) Bancadas de depósitos y de máquinas.
- Maquinaria y equipamientos:
- a) Depósitos.
- b) Maquinaria de proceso del producto.
- c) Elementos de transporte interior.
- d) Equipos de medida y control.
- e) Depuración de aguas residuales.
- f) Otra maquinaria y equipamiento.
- g) Aplicaciones informáticas y equipos informáticos relacionados con la inversión. En especial, inversiones dirigidas a la implantación de la industria conectada 4.0.
- Instalaciones:
- a) Instalaciones frigoríficas y de aislamiento.
- b) Instalaciones de gas y generadores térmicos.
- c) Instalaciones eléctricas.
- d) Instalaciones de fontanería ligadas a maquinarias y bienes de equipo.
- e) Instalaciones de seguridad y contraincendios.
- f) Otras instalaciones.
- Otras inversiones:
- a) Costes de honorarios de ingeniería de proyecto y dirección facultativa.
- b) Traslados de centros productivos existentes: Desmontaje del lugar inicial, traslado y montaje en el lugar definitivo.
- c) Actuaciones en maquinaria ya instalada para adaptarse a una normativa nacional
más estricta que la normativa comunitaria.
Presentación de solicitudes
Plazos:
Cerrada
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Junta de Extremadura. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Dirección General de Política Agraria y Comunitaria.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



