Fecha y hora: |
miércoles, 12 de noviembre de 2025 12 noviembre, 2025 / 10:00 a 11:30 h. |
Categorías: | |
Plazo de inscripción hasta: | 12 noviembre, 2025 |
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U., a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i empresarial, pone en marcha el ciclo de formación online de Sesiones de Preparación para la Inversión, con carácter semanal, diseñado para fortalecer las capacidades de las empresas extremeñas, especialmente pymes y agentes del SECTI, en la planificación estratégica de sus inversiones.
Este ciclo está compuesto por seis sesiones, cada una centrada en temáticas clave relacionadas con la inversión en I+D+i. El objetivo es proporcionar a las empresas herramientas prácticas, conocimientos especializados y acceso a oportunidades de financiación que les permitan aumentar la captación de recursos y afrontar con éxito sus proyectos de innovación y desarrollo. Consulta aquí los webinarios que forman parte de este ciclo formativo.
Aspectos como, ventajas fiscales, monetización, mapa de recursos, business plan, atracción de inversores, estructura pitch deck, puntos clave para el éxito en tu preparación de propuestas, Tax Lease, certificaciones, DNSH… son algunos de los temas que se trabajaran en esta formación online que se desarrollará del 29 de octubre al 27 de noviembre de 2025 en el marco del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial.
Con esta acción, Extremadura Avante reafirma su compromiso con el impulso del tejido empresarial regional, promoviendo una cultura de inversión inteligente y sostenible en el ámbito de la I+D+i.
En esta tercera sesión de preparación para la inversión, Preparación estratégica ante una ronda de financiación en una Startup abordaremos los aspectos esenciales que una startup debe considerar antes de abrir una ronda: desde la definición del modelo de negocio y la valoración, hasta la construcción de un pitch sólido y la identificación de los inversores adecuados.
En el ciclo de vida de una startup, las rondas de financiación representan hitos decisivos que pueden acelerar el crecimiento, consolidar el modelo de negocio y abrir nuevas oportunidades de escalabilidad. Sin embargo, acceder a inversión no depende únicamente del potencial del producto o servicio, sino de una preparación estratégica rigurosa que combine visión empresarial, solidez financiera y alineación con el mercado inversor.
Acceder a financiación no es solo una cuestión de necesidad, sino de estrategia. Las rondas de inversión representan momentos clave en la vida de una startup, donde se define no solo el capital disponible, sino también la estructura de propiedad, el ritmo de crecimiento y la relación con los futuros socios inversores.
El objetivo de la sesión es ofrecer una visión integral, herramientas prácticas y consejos de expertos que ayuden a tomar decisiones y aumenten las posibilidades de éxito en el proceso de captación de fondos, alineados con las expectativas del mercado inversor. Permitirá obtener una visión clara, estructurada y accionable para preparar una startup ante una ronda de inversión, maximizando el atractivo para inversores y minimizando riesgos.
PROGRAMA:
10:00h Bienvenida.
10:05h Presentación de Extremadura Avante. Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i.
10:10h: Preparación estratégica ante una ronda de financiación en una Startup.
-
- Estrategia de financiación para startups.
- Fases de la financiación en el crecimiento de la startup.
- Estructura del modelo de negocio.
- Recomendación en la contabilidad de la startup.
- Como afrontar la búsqueda de inversores.
- Estructura del Pitch Deck.
- Consejos para emprendedores.
11:20h: Ruegos y preguntas.
11:30h: Despedida y cierre.
Los interesados en asistir a este webinario podrán realizar su inscripción hasta el próximo 12 de noviembre a las 09:00 horas en el formulario de registro que aparece en la parte inferior de esta página.
Para cualquier consulta o duda puedes contactar con:
Esperanza Pérez esperanza.perez@extremaduraavante.es
Nuria Hernández Hernando nuria.hernandez@extremaduraavante.es
o en el teléfono gratuito 900 70 9000.
Las actuaciones que se pretenden llevar a cabo a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial, se encuadran dentro de las medidas recogidas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027, dentro del Objetivo Político (OP1): “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo específico (RSO1.1.) “Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas”, con un porcentaje de cofinanciación de los fondos FEDER de un 85%.