Objeto
Programa de ayudas destinadas a apoyar proyectos de innovación aplicada que desarrollen, adapten o validen nuevos productos, servicios o procesos, con especial atención a la fase de precomercialización y a la dualización tecnológica (civil-militar o intersectorial), que se encuentren en alguno de los siguientes niveles más avanzados en la Escala de Madurez Tecnológica, a través de la cual se describe cuál es el grado de desarrollo o madurez que tiene una tecnología:
— TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real.
— TRL 8: Sistema completo y certificado a través de pruebas y demostraciones.
— TRL 9: Sistema probado con éxito en entorno real.
Beneficiarios
Empresas con centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con independencia de cuál sea su forma jurídica, incluidas personas trabajadoras autónomas, que cuenten con una plantilla media de, al menos, 5 personas trabajadoras contratadas por cuenta ajena en Extremadura, en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. En el caso de nuevas empresas, que lleven operativas menos de 12 meses, se considerará el mayor valor entre la plantilla media que hubiera tenido desde que se dio de alta en la Seguridad Social o la existente a la fecha de presentación de la solicitud.
Empresas de cualquier forma jurídica, incluido personas trabajadoras autónomas, que tengan una plantilla media inferior a 5 personas trabajadoras, siempre que se trate de una empresa creada con posterioridad al 1/1/2020 y que estén certificadas, en el momento de la emisión de la resolución de concesión de la ayuda, como empresa emergente por ENISA, o bien que la empresa tenga en vigor a la fecha de presentación de la solicitud la calificación como pyme innovadora, o que las actuaciones a realizar se fundamenten en los resultados previos alcanzados con el desarrollo de un proyecto de I+D+i que ha contado con financiación pública.
Particularidades de la ayuda
Proyectos / Modalidades / Inversión subvencionable:
CUANTÍA:
Pyme: 80% sobre un límite máximo de gasto subvencionable de 120.000 euros (IVA excluido).
Gran empresa: 50% sobre un límite máximo de inversión subvencionable de 200.000 euros (IVA excluido).
Abono de la ayuda:
70%, una vez notificada la resolución de concesión.
30% restante se abonará una vez justificada la totalidad de los gastos subvencionados.
Exención de presentar garantías por los importes anticipados de la ayuda.
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Actuaciones subvencionables:
Realización de proyectos orientados a:
- Demostración en entorno operativo.
- Validación y calificación del sistema.
- Lanzamiento y precomercialización.
Plazo de ejecución de proyectos: no superior a 8 meses.
Gastos subvencionables:
- Gastos de personal técnico. Gasto máximo subvencionable será de 40 euros/hora. Gasto máximo subvencionable el 40% del coste total del proyecto, con excepciones.
- Gastos de contratación externa especializada de servicios de ingeniería, diseño, pruebas, para la realización de estudios y cumplimiento normativo, controles de calidad, ensayos y verificaciones, asesoramiento técnico y/o tecnológico para el desarrollo de los productos que vaya a producir la empresa, asesoramiento y tramitación en materia de propiedad industrial y cualquier otro tipo de asistencia técnica especializada que se requiera, de manera justificada, para la puesta en marcha del proyecto.
- Gastos de consultoría: estudios de viabilidad legal, técnica, comercial o económica, u otro de naturaleza similar.
- Alquiler de equipos necesarios para el desarrollo del proyecto.
- Adquisición de materias primas, materiales, licencias u otros tipos de componentes necesarios para la fabricación de las primeras unidades del producto desarrollado, con un límite máximo del 30% de los gastos del proyecto.
- Gastos de contratación con terceros de los trabajos de fabricación y lanzamiento de las primeras unidades del producto desarrollado, con un límite máximo del 30% de los gastos del proyecto.
- Gastos de contrataciones externas para la realización de acciones de validación comercial o de precomercialización, elaboración de material promocional, presentaciones de productos, asistencia a ferias, entre otros.
- Gastos de elaboración del informe de auditoría relativo a la justificación final de los gastos realizados tras la ejecución del proyecto subvencionado.
Criterios de valoración:
- Capacidad empresarial (Máximo 25 puntos): Capacidad de la empresa para el desarrollo del proyecto. Experiencia de la empresa en el desarrollo de nuevos productos, servicios, procesos o proyectos de I+D+i.
- Proyecto de Innovación Aplicada (Máximo 75 puntos): Viabilidad técnica. Impacto en la cadena de valor de la empresa. Impacto en la competitividad de la empresa. Alianzas estratégicas. Proyectos de dualización hacia el sector de la defensa. Utilidad del proyecto. Grado de protección.
Las solicitudes de ayuda que no alcancen un mínimo de 50 puntos serán denegadas
Presentación de solicitudes
Plazos:
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el 10 de octubre de 2025.
Método de presentación:
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el 10 de octubre de 2025.
La tramitación de las solicitudes, así como el acceso a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del punto de acceso general electrónico, dentro de la ficha correspondiente al trámite, accesible a través del siguiente enlace directo https://www.juntaex.es/w/0723825
Web:
https://www.juntaex.es/w/0723825
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
Junta de Extremadura. Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Dirección General de Empresa. Servicio de Promoción Empresarial.
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



