Objeto
La acción “Innovative tools and business models” tiene como objetivo fomentar el desarrollo y/o la difusión de herramientas y modelos de negocio innovadores para mejorar la visibilidad, la disponibilidad, la audiencia y la diversidad de las obras europeas en la era digital y/o la competitividad y/o el proceso de ecologización de la industria audiovisual europea.
Beneficiarios
Convocatoria para entidades europeas (empresas privadas y/o públicas, organizaciones internacionales y asociaciones) establecidas en uno de los países participantes en el subprograma MEDIA y que sean propiedad, directamente o por participación mayoritaria, de ciudadanos de estos países.
No pueden solicitar la subvención las personas físicas.
Se admitirán solicitudes de beneficiarios individuales, así como las propuestas presentadas por un consorcio formado por al menos dos solicitantes (beneficiarios, que no sean entidades afiliadas).
Particularidades de la ayuda
Duración del proyecto:
Duración máxima: 36 meses <br /> Calendario:<br /> • Publicación de la convocatoria: 30 de septiembre de 2025.<br /> • Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de enero de 2026 a las 17:00 h. (hora de Bruselas).<br /> • Periodo de evaluación: enero-mayo de 2026.<br /> • Información a los solicitantes: julio de 2026.<br /> • Firma del convenio de subvención: octubre de 2026.<br /> <br />
Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:
Los proyectos pueden incluir, en particular:
- Herramientas de subtitulación o accesibilidad/descubrimiento/recomendación que se utilizarán ampliamente a través de fronteras y plataformas para mejorar la visibilidad, disponibilidad y potencial de audiencia de las obras audiovisuales europeas;
- Herramientas empresariales que mejoren la eficiencia y la transparencia de los mercados audiovisuales: sistema automatizado de gestión de derechos, tecnología para la recopilación y análisis de datos;
- Modelos de negocio que buscan optimizar las sinergias y complementariedades entre las plataformas de distribución (festivales, cines, VOD…);
- Herramientas empresariales que exploran nuevos modos de producción, financiación, distribución o promoción habilidades o mejorados por las nuevas tecnologías (IA, big data, blockchain, mundos virtuales/Metaverse, NFT, etc.);
- Herramientas y modelos de negocio innovadores que mejoren el proceso de ecologización de la industria audiovisual.
La acción no cubre el desarrollo de hardware (por ejemplo, cámaras, auriculares virtuales…).
Las solicitudes deben presentar estrategias adecuadas para garantizar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente y para garantizar el equilibrio de género, la inclusión, la diversidad y la representatividad.
La transparencia juega un papel clave en la acción. Por tanto, las solicitudes deben contener planes para la divulgación de las aportaciones y los resultados de la acción, incluyendo, entre otros, la comunicación de los resultados a las autoridades públicas, los estados miembros y la industria audiovisual.
También se pondrá especial énfasis en la atracción de inversión privada y en la inversión propia. Se evaluará la capacidad del proyecto para solicitar un sólido y razonable nivel de financiación pública de la UE por debajo del 80% autorizado.
Presentación de solicitudes
Plazos:
Abierta: hasta el 15 de enero de 2026.
Método de presentación:
Telemática.
Plataforma de presentación de solicitudes: Funding & Tenders Portal
Web:
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/CREA-MEDIA-2026-INNOVBUSMOD?isExactMatch=true&status=31094501,31094502,31094503&order=DESC&pageNumber=1&pageSize=50&sortBy=startDate
Documentación
Órgano emisor/instructor
Órgano emisor:
EUROPEAN EDUCATION AND CULTURE EXECUTIVE AGENCY (EACEA)
Categorías
Más información:
Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es



