Fecha y hora: |
miércoles, 29 de octubre de 2025 29 octubre, 2025 / 10:00 a 11:30 h. |
Categorías: | |
Plazo de inscripción hasta: | 29 octubre, 2025 |
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U., a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i empresarial, organiza el Sesiones de Preparación para la Inversión, con carácter semanal, abordándose en cada una de ellas distintas temáticas, conceptos e información, dirigidas a empresas, especialmente pymes y otros agentes del SECTI.
Este ciclo, formado por seis sesiones online informativas, pretende dar soporte y promocionar la importancia de la planificación de la inversión, dando a conocer las oportunidades financieras que permitan incrementar la captación de recursos para abordar proyectos de I+D+i de las empresas extremeñas.
Aspectos como, ventajas fiscales, monetización, mapa de recursos, bussines plan, atracción de inversores, estructura pitch deck, puntos clave para el éxito en tu preparación de propuestas, Tax Lease, certificaciones, DNSH…..son algunos de los temas que se trabajaran en esta formación online que se desarrollará del 29 de octubre al 27 de noviembre de 2025 en el marco del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial.
En la sesión Fiscalidad I+D+i. Bonificaciones y Ventajas Fiscales, se abordará con detalle las ventajas fiscales y bonificaciones existentes dirigidas a las empresas innovadoras, ofreciendo las pautas que optimizan al máximo sus beneficios. Estas deducciones fiscales por actividades de I+D+i en España representan una herramienta estratégica para que empresas de cualquier sector y tamaño puedan reducir su carga tributaria, incentivando así la inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación. Conocer los detalles y ventajas resulta esencial en nuestra actividad.
En un mundo donde innovar ya no es una opción, sino una necesidad, muchas empresas siguen pasando por alto una herramienta poderosa: las ventajas fiscales por actividades de I+D+i. Estas deducciones no solo reducen la carga tributaria, sino que liberan recursos para invertir en el futuro, transformando los impuestos en innovación.
La fiscalidad de la innovación es una decisión estratégica. Aprovechar las bonificaciones existentes permite mejorar la rentabilidad, financiar nuevos proyectos y fortalecer la competitividad. En tiempos de cambio, cada oportunidad de optimizar cuenta, y la fiscalidad puede ser el motor silencioso que impulsa el crecimiento.
Además, estos beneficios no están reservados a las grandes corporaciones. Cualquier empresa —una pyme, una startup o un gran grupo— puede beneficiarse de ellos.
Conocer y aplicar correctamente estas ventajas no solo aporta ahorro y eficiencia, sino también seguridad jurídica y reputación empresarial. En un contexto donde la sostenibilidad y la transparencia son claves, innovar con inteligencia fiscal es una muestra de visión, compromiso y liderazgo.
En definitiva, las deducciones por I+D+i son mucho más que un incentivo económico: son una palanca de transformación. Porque innovar impulsa el crecimiento, pero innovar con estrategia fiscal impulsa el futuro.
PROGRAMA:
10:00h Bienvenida.
10:05h Presentación de Extremadura Avante. Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i.
10:10h: Fiscalidad I+D+i. Bonificaciones y Ventajas Fiscales.
- Uso efectivo de estos incentivos.
- Marco temporal de aplicación de cada uno de ellos.
- Deducciones Fiscales I+D+i: Monetización. Patent Box.
- Bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador. Novedades legislativas.
- Casos de aplicación Sello PYME Innovadora, Tax Lease.
Casos Prácticos.
11:20h: Ruegos y preguntas.
11:30h: Despedida y cierre.
Puedes inscribirte en cada una de ellas en: Eventos (extremaduraavante.es)
Para cualquier consulta o duda puedes contactar con:
Esperanza Pérez esperanza.perez@extremaduraavante.es
Nuria Hernández Hernando nuria.hernandez@extremaduraavante.es
o en el teléfono gratuito 900 70 9000.
Las actuaciones que se pretenden llevar a cabo a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial, se encuadran dentro de las medidas recogidas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027, dentro del Objetivo Político (OP1): “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo específico (RSO1.1.) “Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas”, con un porcentaje de cofinanciación de los fondos FEDER de un 85%.