| Fecha y hora: |
martes, 25 de noviembre de 2025 25 noviembre, 2025 / 09:30 a 18:30 h. |
| Ubicación: | Espacio Marqués de Contadero Paseo Alcalde Marqués del Contadero, Sevilla, 41001 |
| Categorías: | |
| Plazo de inscripción hasta: | 19 noviembre, 2025 |
|
Cargando mapa....
|
|
Andalucía TRADE, la Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones y de los organismos autonómicos de promoción internacional que forman parte del Consejo Interterritorial de Internacionalización, entre los que se encuentra Extremadura Avante, organiza el IX Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas 2025, que se celebrará el 25 de noviembre en Sevilla (Espacio Marqués de Contadero, Paseo Alcalde Marqués del Contadero, 41001 Sevilla)
El Encuentro de Empresas Licitadoras se ha consolidado como una plataforma de referencia para las empresas españolas interesadas en participar en licitaciones internacionales financiadas por organismos multilaterales, ofreciendo un espacio de networking y cooperación empresarial.
Esta edición estará centrada en las oportunidades para la agroindustria y los sectores estratégicos relacionados -agua, medio ambiente, TIC, logística, ingeniería y consultoría-, en el marco de proyectos impulsados por los principales bancos y organismos multilaterales en África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.
El programa incluirá mesas redondas con representantes de instituciones financieras internacionales, paneles de experiencias empresariales y reuniones B2B con organismos multilaterales y empresas españolas con experiencia licitadora. Puede consultar toda la información del evento en: encuentroempresaslicitadoras.eventostrade.es
La inscripción no tiene ningún coste y puede realizarse a través del siguiente enlace (Fecha límite: 19 de noviembre)::http://encuentroempresaslicitadoras.eventostrade.es/empresas_798777842_141749.html
Una vez inscritos en el Encuentro, a través del Área Personal tendrán la oportunidad de solicitar reuniones individuales con organismos multilaterales y empresas españolas participantes en el evento.
Para cualquier información adicional, pueden ponerse en contacto con Manuel Gallardo a través del siguiente correo electrónico: manuel.gallardo@extremaduraavante.es
PROGRAMA DEL IX ENCUENTRO DE EMPRESAS LICITADORAS
Día 25 de noviembre
09:30 – 10:00 | Sesión inaugural
Con la intervención de representantes de:
- Andalucía TRADE
- ICEX España Exportación e Inversiones
- Otros organismos
10:00 – 11:00 | Mesa de organismos financieros multilaterales I
“La agroindustria como motor de desarrollo en las licitaciones multilaterales”
- Luiz Daniel de Campos – Líder sectorial de negocios agrícolas para América del Sur en IFC (Grupo Banco Mundial). Confirmado
- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) – Iniciativas en África y proyectos en el ámbito agroindustrial. Pendiente confirmación
- Banco Asiático – Programas para agroindustria y desarrollo rural. Pendiente confirmación
- Davide Blancayo – Experto senior en Procurement en la FAO – Confirmado
11:00 – 11:30 | Pausa café
11:30 – 12:30 | Mesa de organismos financieros multilaterales II
“Latinoamérica y Caribe: oportunidades en la agroindustria”
- BID – Estrategias en proyectos agroindustriales. Pendiente confirmación
- Antonio Morales – Ejecutivo Senior del CAF – Confirmado
- Alberto Cabezón – Ejecutivo de representación de la oficina en Madrid Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE – Confirmado
12:30 – 14:00 | Panel de experiencias empresariales
“Casos de éxito españoles en proyectos multilaterales”. Empresas españolas comparten su experiencia en:
Empresas españolas comparten su experiencia en los siguientes ámbitos:
14:00 | Almuerzo de networking
15:30 – 18:30 | Reuniones B2B
- Organismos multilaterales participantes.
- Empresas españolas con experiencia licitadora.
- Potenciales socios internacionales.
Ejes estratégicos del Encuentro
- Agroindustria como sector prioritario en las licitaciones multilaterales.
- Conexión global: África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.
- Sinergias con sectores estratégicos: agua y medio ambiente, TIC, logística, consultoría, construcción e ingeniería.
- Networking directo con organismos multilaterales y empresas españolas
Información importante: Por favor, para participar de esta actividad lea atentamente el contenido de la descripción de la misma.
