El pasado Viernes 7 de noviembre celebramos en la ciudad de Cáceres el III Foro de Comercio de Extremadura, organizado por la Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante, con el objetivo de dinamizar el comercio minorista regional, fomentar el intercambio de experiencias y dar visibilidad a un sector esencial para la economía y la vida de nuestros municipios.
Más de 210 profesionales, empresarios, asociaciones y representantes institucionales se han dado cita en este encuentro que se consolida como un espacio de reflexión, aprendizaje e inspiración, en torno a los retos y oportunidades del comercio de proximidad.
La jornada fue inaugurada por el director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano Calle, y la secretaria general de Economía, Empresa y Comercio, Sol Giralt, quienes han destacado el papel estratégico del comercio minorista como motor de desarrollo económico y cohesión territorial en Extremadura.
Un espacio para mirar al futuro del comercio extremeño
El Foro, que celebra ya su tercera edición, nace y se consolida con la misión de crear un espacio para el encuentro, la colaboración y la innovación, donde profesionales del sector, asociaciones y administraciones puedan compartir conocimiento, experiencias y proyectos que impulsen la competitividad del comercio regional.
Durante la mañana se abordaron temas clave como la adaptación al cambio, la digitalización, la captación de nuevos clientes y la mejora de la experiencia de compra, contando con la ponencia técnica “Cómo captar a la Generación Z como clientes para el comercio minorista”, a cargo de Adrián Ballester, de la empresa Mazinn, y con una mesa redonda sobre la actualidad del comercio minorista en la que participaron Ana Rosa Bravo (Top Ladys, Navalmoral de la Mata), Francisco Salvador Díaz (Asociación de Empresarios del Centro de Almendralejo) y Ángel Corchero Martín (dinamizador comercial de Coria).
Además, disfrutamos de la conferencia inspiracional “Reinvéntate a ti mismo”, impartida por Álvaro Benito, exfutbolista, músico y comunicador, quien compartió con los profesionales del comercio su experiencia personal de transformación, superación y reinvención. Su intervención sirvió como metáfora del momento que vive el comercio minorista, invitando a los empresarios a afrontar los cambios con actitud positiva, adaptabilidad y visión de futuro.
Reconocimiento al esfuerzo del sector: II Premios Comercio de Extremadura
El acto incluyó la entrega de los II Premios Comercio de Extremadura 2025, que busca reconocer el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de adaptación de los pequeños comercios y de los agentes que impulsan la actividad comercial en la región.
En esta edición se han presentado 72 candidaturas, distribuidas en cinco categorías,
Los premiados de esta edición han sido:
- Ayuntamiento Dinamizador Comercial: Ayuntamiento de Don Benito, por la actividad dinamizadora, “Don Benito Ciudad del Comercio”, entregado por Celina Pérez, directora general de Empresa.
- Organismo Dinamizador Comercial: Asociación de Comerciantes de Zona Centro de Plasencia, por la actividad dinamizadora “En San Valentín haz match con el Comercio Local” entregado por Miguel Ángel Mendiano, director general de Extremadura Avante.
- Digitalización: Desguace DOCU, entregado por Sol Giralt, secretaria general de Economía, Empresa y Comercio.
- Comercio de Proximidad: Terracota Mérida, entregado por Jorge Suárez, concejal de Comercio del Ayuntamiento de Cáceres.
- Tiendas Emblemáticas: reconocimiento a 27 comercios con más de 50 años de historia, que recibieron diplomas conmemorativos entregados por las autoridades presentes.
Los Premios Comercio de Extremadura también han querido reconocer la labor de aquellas ‘Tiendas emblemáticas’ que cuentan con una trayectoria profesional de más de 50 años, un hito para los comercios que han sabido asegurar su sostenibilidad y permanencia en el tiempo. En total han sido 40 los comercios galardonados con un diploma que conmemora su más de medio siglo en activo fomentando el desarrollo empresarial en la región.