El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy 18 de noviembre, la convocatoria de ayudas de Extremadura Avante para la participación agrupada de empresas extremeñas en la feria ALIMENTARIA BARCELONA 2026.
El objetivo general de esta acción de promoción es la prospección del mercado internacional, así como el establecimiento de contactos para la introducción o consolidación en distintos países de los productos agroalimentarios de las empresas participantes.
De la convocatoria podrían beneficiarse un máximo de 20 empresas del sector agroalimentario. Las participantes contarán con un stand individual y asesoramiento profesional por parte de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. antes, durante y después de esta acción de promoción, en aspectos relacionados con su presencia como coopositores, con el propósito de optimizar su participación en la misma.
El evento, que se desarrollará del 23 al 26 de marzo de 2026, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, es una de las mayores ferias agroalimentarias con carácter internacional enfocada a fomentar y facilitar operaciones comerciales tanto nacionales como sobre todo internacionales.
Esta feria, que tiene carácter bianual, congrega en Barcelona a empresas de alto reconocimiento en el sector agroalimentario. El certamen goza de una afamada posición, alcanzando con cada edición mayor proyección nacional e internacional.
ALIMENTARIA BARCELONA.
En la edición 2024, la feria registró un incremento de la oferta extranjera del 15% respecto a la anterior edición, de las 3.200 compañías expositoras, 900 fueron internacionales, con el liderazgo de las italianas y el regreso de las asiáticas, principalmente procedentes de China y Hong Kong.
Destacó el crecimiento de un15% en metraje neto de la participación de empresas con respecto a la edición de 2022. Así, 900 compañías extranjeras -más del 28% del total- participaron en esta muestra.
En la pasada edición, se potenciaron aún más las oportunidades de negocio para el canal Horeca en el ámbito internacional, sobre todo europeo. Por ello, una de las principales novedades fue la fusión de la oferta expositiva de Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento y Maquinaria para la Restauración, Hostelería y Colectividades, y Restaurama, el salón de Alimentaria enfocado en el ‘food service’, con el objetivo de multiplicar sinergias en uno de los ámbitos más relevantes de la economía española y así formar la mayor plataforma internacional dirigida al canal Horeca.
El plazo para presentar solicitudes será de 6 días hábiles a partir de la publicación en el DOE, es decir, desde miércoles 19 de noviembre, hasta el miércoles 26 de noviembre de 2025, ambos inclusive.
Toda la información sobre la convocatoria en www.extremaduraavante.es