Servicio de Licitaciones Internacionales Multilaterales 2021
Qué ofrecemos
Extremadura Avante pone a disposición de las empresas extremeñas el Servicio de Licitaciones Internacionales Multilaterales 2021. Esta herramienta está orientada a apoyar a las empresas extremeñas que consideren los mercados de licitación pública internacional como uno de los ejes objetivo, dentro de su estrategia de internacionalización.
El servicio estará abierto a todas las empresas extremeñas que tengan interés y capacidad en internacionalizar su actividad a través del acceso al mercado multilateral.
Las empresas que realicen su inscripción serán diagnosticadas mediante un análisis individualizado y personalizado que determinará su potencial para abordar el mercado multilateral. Aquellas que, en base a la experiencia y recursos sean aptas, se beneficiarán de los servicios que se detallan a continuación:
Servicio de alertas
Formación adaptada a los sectores
Asistencia técnica
Evaluación de resultados
Cómo participar
El Servicio de Licitaciones Internacionales Multilaterales 2021 está abierto a aquellas empresas que puedan responder a las demandas de los organismos multilaterales y que se clasifican en obras, servicios y productos.
OBRAS
- Infraestructuras civiles: Proyectos relacionados con la ejecución de obras de edificación especial, gestión urbana, estructurales y geotécnica.
- Agua y saneamiento: Proyectos de conducciones y tratamiento de aguas, para su posterior abastecimiento a poblaciones y la reutilización/depuración de estas.
- Transportes: Proyectos lineales como carreteras, ferrocarriles y líneas de transportes urbanos.
- Energía: Proyectos de generación y distribución de energía eléctrica, solar, eólica, geotérmica e hidráulica.
- Medio ambiente: Proyectos medioambientales de restauraciones paisajistas, protección de terrenos y gestión de residuos.
SERVICIOS
- Servicios de consultoría: Servicios profesionales de asesoramiento en áreas de especialización como comunicación, marketing, imagen, logística y recursos humanos.
- Servicios de ingeniería: En redacciones de proyectos, estudios definitivos, asistencia técnica, fiscalización e interventora en ejecución de obras de infraestructuras, aguas, energía y medioambiente.
- Servicios de tecnología de la información: Proyectos que responden a las necesidades de los clientes finales de un cambio de condición en los bienes informáticos, potenciando estos y disminuyendo el riesgo en el sistema.
- Servicios de formación y educación: Proyectos de transmisión de conocimientos y procesos de socialización.
- Servicios de transporte y logística: Proyectos que integren medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de empresas o de distribución.
PRODUCTOS
- Alimentos de primera necesidad
- Artículos de ayuda de emergencia
- Bienes de equipo y máquina herramienta
- Equipamiento médico
- Equipamiento educativo
- Equipos informáticos y software
- Suministros de oficina y mobiliario
- Papel, cartón y productos derivados
- Vehículos
Inscripción y plazos
Las empresas extremeñas interesadas en participar en el Sistema de Alertas pueden realizar su inscripción hasta el próximo viernes 16 de abril de 2021 a las 12.00h.

