Conquista
Programa de acceso a nuevos mercados industriales internacionales
El Programa de Acceso a Nuevos Mercados Industriales Internacionales (CONQUISTA), está dirigido a industrias extremeñas para facilitar su acceso a nuevos mercados complejos a través del conocimiento y superación de barreras técnicas y/o comerciales a las que se enfrentan las empresas del sector industrial en este tipo de mercados.
Objetivos del programa
Facilitar el acceso a nuevos mercados complejos
así como apoyar actividades que permitan superar barreras técnicas y/o comerciales.
Dotar de herramientas
a las empresas del sector industrial, que les permitan ampliar sus conocimientos y habilidades específicas en materias relacionadas con el acceso a mercados complejos.
participantes para 2020
Presentación de solicitudes hasta el
Un máximo de
Actividades subvencionables
Viajes comerciales
Participación en ferias
Material promocional
Acciones de márketing
Prospección e implantación en destino
Proceso de solicitud del Programa Conquista 2020
¿Puedo participar? Sí, siempre que cumplas los siguientes requisitos:
- Tener actividad económica en Extremadura.
- Ser productor o comercializador con marca
- Empresas pertenecientes al sector industrial (véase Anexo V – Empresas consideradas del sector industrial).
- Contar con un departamento de Exportación.
- Haber realizado exportaciones en los 2 últimos ejercicios.
- Objetivo de exportación a mercados complejos. (véase Anexo VI– listado de países complejos)
Lee detenidamente la convocatoria completa publicada en el DOE
Acuerdo de 11 de diciembre de 2019 publicado en el DOE nº 245 del 23 de diciembre.
DESCARGARPrepara la documentación indicada en el “Artículo 4.-Solicitudes de Ayudas” de la convocatoria
- Anexo I – Instancia de Solicitud (firmado y sellado).
- Anexo II – Declaración responsable (firmado y sellado).
- Anexo V- Actividad industrial de la empresa (firmado y sellado).
- Plan de acceso a mercados complejos, escrito en el que se contemplen las acciones a desarrollar en mercados complejos y las razones que justifiquen su complejidad, de acuerdo a lo establecido en el Anexo VI.
- Si el solicitante es persona física: copia del DNI y alta en el RETA.
- Si el solicitante es persona jurídica: copias de la Tarjeta NIF, del poder del representante que completa la solicitud y del DNI del representante legal de la empresa.
- Certificados de estar al corriente de pago con la Seguridad Social (del mes en el que se presente la solicitud), con la Agencia Tributaria y con la Comunidad Autónoma de Extremadura vigentes en la fecha de la solicitud.
- Organigrama de la empresa, contrato trabajo y CV de la persona al frente del Departamento de Exportación.
- Modelo 390 de la AEAT (resumen anual de IVA), o en su defecto, modelo 303 de los dos ejercicios anteriores al de la convocatoria (2018, 2019).
Envía o presenta la documentación de la siguiente forma
- En en el Registro de alguna de las Sedes de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U.
- Polígono Industrial El Prado.
C/ Logroño nº 7 (Semilleros de Empresas), 06800 – Mérida.
Horario: De lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas. - Sede Central.
Avda. José Fernández López, 4, 06800 – Mérida.
Horario: De lunes a viernes, de 8.30h a 14.30h.
- Polígono Industrial El Prado.
- Mediante correo certificado y registrado, a una de las direcciones arriba indicadas, a través de las oficinas de Correos
No olvides que el plazo de presentación finaliza el 6 de febrero de 2020
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
Convocatoria publicada en DOE | DESCARGAR |
Anexo I – Instancia de Solicitud Anexo II- Declaración Responsable Anexo V- Actividad industrial de la empresa Anexo VI- (Informativo) Consideración de mercados complejos |
DESCARGAR |
Plantilla Plan de Acceso a mercados complejos (Obligatorio) |
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
Enrique Rey
enrique.rey@extremaduraavante.es
M. Carmen Reluz
mcarmen.reluz@extremaduraavante.es
Laly Muriel
eulalia.muriel@extremaduraavante.es
Pilar Sánchez
pilar.sanchezb@extremaduraavante.es
Teléfono: 924 319 159
www.extremaduraavante.es