-
6Mar06 marzo, 2020 a 29 mayo, 2020Hora: 00:00Apertura de inscripción:
Inscripciones hasta: 06 marzo, 2020Extremadura Avante organiza el Curso de Comercio Exterior, que tendrá lugar durante los meses de marzo, abril, y mayo de 2020 en el marco del programa Extremadura Exporta, y financiado por el Fondo Social Europeo.
El Curso de Comercio Exterior en la modalidad de formación mixta (presencial y online) contempla un total de 11 módulos formativos adaptados a la realidad de la empresa extremeña, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de los 30 participantes en el curso.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Formar a empleados de empresas exportadoras extremeñas, dotándoles de las habilidades y capacidades necesarias para el desempeño de tareas relacionadas con la operativa del comercio exterior en la empresa extremeña.
- Fomentar la profesionalización de los departamentos de comercio exterior de las empresas extremeñas, generando valor en los recursos humanos de la empresa y consolidando el empleo en dichos departamentos.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
El curso está dirigido prioritariamente a profesionales autónomos o empleados en empresas extremeñas exportadoras o con motivación por la exportación que desempeñen o vayan a desempeñar tareas de operativa de comercio internacional en la región.
METODOLOGÍA
De carácter eminentemente práctico, se trabajará sobre supuestos reales de internacionalización y documentación relacionada con las operaciones de comercio exterior, favoreciendo el intercambio de experiencias entre los alumnos, tanto en las jornadas presenciales como a través del campus virtual.
- Formación Presencial: 50 horas (10 jornadas presenciales de 5 horas de duración de formación teórica cada una de ellas).
- Formación On-Line: 150 horas (repartidas en 10 semanas)
- Tutoría y dinamización: Para la resolución de dudas y aclaraciones con respecto a las materias impartidas, el alumno contará de forma permanente con el apoyo de un tutor que a través del campus virtual irá atendiendo a los alumnos y evaluando los resultados de las distintas actividades entregadas por los alumnos.
CONTENIDOS
Módulo 1: Módulo Introductorio. Presentación del Curso.
Objetivos formativos: Conocer la estructura del curso y la dinámica de aprendizaje. Saber utilizar la plataforma para un mayor aprovechamiento del curso. Presentarse entre los participantes.Módulo 2: CLAVES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES
Objetivos formativos: Entender los principales procesos que aplican en el comercio internacional e identificar los mercados oportunidad para la empresa exportadora.Módulo 3: VENTAS Y NEGOCIACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Aplicar técnicas de venta a las operaciones internacionales y determinar qué incoterms utilizar.Módulo 4: LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Diferenciar los medios de transporte más adecuados para su uso en las operaciones internacionales.Módulo 5: ADUANAS Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Conocer las normativas de fiscalidad aplicable así como los distintos regímenes aduaneros que aplican a la exportación.Módulo 6: MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES
Objetivos formativos: Utilizar los mecanismos más adecuados para la protección de los cobros.Módulo 7: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Preparar contratos de las operaciones internacionales.Módulo 8: MARKETING INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Planificar las estrategias de marketing de la empresa de cara a su internacionalización.Módulo 9: DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Emplear las nuevas tecnologías para maximizar los resultados de la empresa en su estrategia internacional.Módulo 10: TUTORIZACIÓN PROYECTO INTERNACIONAL
Objetivos formativos: Apoyar a los alumnos en el desarrollo de su trabajo de fin de curso.Módulo 11: Presentación de trabajo y clausura
Objetivos formativos: Exponer los conocimientos adquiridos durante el curso y dar cierre al mismo.EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS
Aquellos alumnos que completen en al menos un 80% la realización de actividades marcadas, así como asistencias presenciales y valoraciones positivas de los distintos módulos, obtendrán un certificado de aprovechamiento expedido por Extremadura Avante.
INSCRIPCIONES
Los interesados en participar en el curso podrán realizar su inscripción hasta el día 5 de marzo de 2020 ( o hasta completar plazas) en la página web de Extremadura Avante.
Se dará prioridad a las solicitudes que provengan de trabajadores o autónomos de empresas exportadoras, pudiéndose pedir evidencias de tal situación a los interesados.
CALENDARIO PREVISTO
Plazo de solicitud: 17 de enero al 5 de marzo de 2020 (o hasta completar plazas)
Fecha estimada de inicio del curso: 6 de marzo (Presentación)
Jornadas presenciales: 1 jornada presencial semanal (5 horas). Horario y ubicaciones pendientes de definir.
Fecha estimada de fin del curso: 29 de mayo (Clausura)MÁS INFORMACIÓN
Para más información, pueden ponerse en contacto con Cristina Fernández.
Teléfono: 924 319 159
E-mail: cristina.fernandez@extremaduraavante.esAcción cofinanciada por Fondo Social Europeo
Inscripciones cerradas -
30Mar30 marzo, 2020 a 04 abril, 2020Hora: Todo el díaApertura de inscripción: 22/01/2020
Inscripciones hasta: 29 enero, 2020NOTA INFORMATIVA
La sociedad organizadora de la Feria Internacional Feria Food & Beverage (Singapur) 2020, Informa Markets, ha anunciado la cancelación de la próxima edición de esta feria, cuyo comienzo estaba previsto para el 31 de marzo, debido a la extensión del coronavirus (covid-19).
Por tanto, la visita profesional a esta feria (convocatoria según Acuerdo de 14 de enero de 2020, publicada en DOE nº 13, de martes 21 de enero de 2020), quedará también cancelada, vistas las circunstancias antes mencionadas.
En consecuencia, las solicitudes de ayudas remitidas a Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. para esta acción, quedarán sin efecto.
Cualquier cuestión, no duden en contactar con nosotros.
Atentamente,
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.
DÓNDE Y CUÁNDO
VISITA PROFESIONAL A LA FERIA FOOD AND HOTEL ASIA – FOOD AND BEVERAGE (SINGAPUR) 2020
(VISITA PROFESIONAL MULTISECTORIAL 10)
CÓDIGO DE LA ACCIÓN DE PROMOCIÓN: VP20FHAF
Singapur (Singapur), del 30 de marzo al 4 de abril de 20201 (CANCELADA)
Sector/es: Sectores Agroalimentarios (Alimentación y Bebidas).
1El solicitante debe tener en cuenta que, por necesidades de la organización del evento, las fechas/horarios de vuelos definitivos de ida y vuelta se notificarán de forma previa a la acción de promoción.
SERVICIOS OFRECIDOS POR EXTREMADURA AVANTE
Los servicios disponibles para los beneficiarios de esta acción comercial serán los que se detallan a continuación:
- Asesoramiento de Extremadura Avante antes, durante y después a la acción.
- Vuelos internacionales de ida y vuelta desde España a Singapur.
- Actividad comercial en grupo.
- Alojamiento en Hotel en Singapur, en régimen de alojamiento y desayuno, durante los días de la acción.
- Traslados ida y vuelta desde el aeropuerto de Singapur hasta el hotel.
- Seguro de viaje.
La acción comercial no incluye:
- Traslados desde Extremadura – Aeropuerto de salida en España (ida y vuelta).
- Gastos de manutención (almuerzos y cenas).
- Traslados internos hasta a el recinto ferial.
- Otros tipos de gastos que se tengan antes, durante o posteriormente a la acción (envío de muestras, entradas, acreditaciones de acceso al evento etc.).
PLAZAS DISPONIBLES PARA ESTA ACCIÓN
Se establece un límite máximo de 6 participantes para esta convocatoria.
¿COMO SOLICITAR LA AYUDA PARA PARTICIPAR EN ESTA ACCIÓN?
- Leer detenidamente la convocatoria completa publicada en el DOE nº 13 de 21 de enero 2020 (al final de esta página pueden descargarla), con el objetivo de conocer sus características: régimen de las ayudas en especie, requisitos beneficiarios, ayudas acogidas al régimen de mínimis, criterios de valoración, obligaciones, reintegro completo de la ayuda concedida en caso de incumplir con las obligaciones, justificación de la ayuda tras la acción comercial…
- Preparar y enviar la documentación indicada en el “Artículo 5.- Solicitudes de ayudas” de la convocatoria:
- Anexo I – INSTANCIA-SOLICITUD (firmado y sellado, puede descargarlo en formato editable al final de esta convocatoria web)
- Anexo II – DECLARACIÓN RESPONSABLE (firmado y sellado, puede descargarlo en formato editable al final de esta convocatoria web)
- Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social vigente en la fecha de la solicitud (emitido dentro del plazo de presentación de las solicitudes).
- Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria vigente en la fecha de la solicitud.
- Copia del Certificado de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma de Extremadura vigente en la fecha de la solicitud.
- Modelo 390 de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria del último ejercicio liquidado, para acreditar el volumen de ventas fuera de España, y concretamente la cifra de exportación en relación con su volumen de facturación.
- SI el solicitante es PERSONA FÍSICA:
- Copia del DNI del titular
- Alta en el Registro Especial de Trabajadores autónomos – RETA
- SI el solicitante es PERSONA JURÍDICA:
- Copia de la tarjeta NIF
- Copia del poder del representante legal que completa la solicitud
- Copia del DNI del representante legal de la empresa
IMPORTANTE: Los solicitantes interesados en optar a las otras acciones publicadas en el DOE de referencia, es decir:
- MISIÓN COMERCIAL DIRECTA COLOMBIA 2020
- MISIÓN COMERCIAL DIRECTA ESTADOS UNIDOS (MIAMI) 2020
- MISIÓN COMERCIAL DIRECTA MÉXICO 2020
- VISITA PROFESIONAL A LA FERIA APAS SHOW (BRASIL) 2020
- VISITA PROFESIONAL A LA FERIA DEL MUEBLE DE MILÁN (ITALIA) 2020
podrán presentar tan sólo un ejemplar de la documentación que resulte común a varias acciones de la misma convocatoria, debiendo así indicarlo en el Anexo I (punto 1), pero deberá presentar tantas solicitudes (Anexo I) como acciones a las que pretenda concurrir, además de la documentación específica requerida para algunas de estas acciones (si procede).
¿DÓNDE Y CÓMO ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN?
- ENTREGA (de manera presencial o vía Courier*) DE DOCUMENTACIÓN FÍSICA EN EL REGISTRO de alguna de las sedes de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.:
a) Polígono Industrial El Prado
C/ Logroño nº 7 (Semilleros de Empresas). 06800 – MéridaHorario: De lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas.
b) Sede Central
José Fernández López, 4. 06800 – MéridaHorario: De lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas.
*: El envío vía Courier no es efectivo hasta que no se registra en Extremadura Avante, siendo hasta ese momento responsabilidad del solicitante el garantizar que la documentación se entrega en tiempo y forma.
- Mediante CORREO CERTIFICADO a una de las direcciones arriba indicadas, a través de las oficinas de Correos (únicamente a través de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.), en cuyo caso deberán ir en sobre abierto a fin de que en ellas se haga constar, por el responsable de la oficina, la fecha en que tiene lugar la presentación y remisión, en la forma establecida reglamentariamente.
Con el fin de conocer el número de solicitudes presentadas vía Correos, se recomienda al solicitante que haya optado por presentar su solicitud por este medio, avisar de su envío mediante email al correo electrónico que se designe en cada convocatoria.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
Pilar Sánchez Bayán
Cristina Fernández
- +34 924 319 159
pilar.sanchezb@extremaduraavante.es
cristina.fernandez@extremaduraavante.es
ENLACES:
- DOE, donde se publicó la convocatoria, pincha AQUÍ
- DECRETO 210/2017, de 28 de noviembre (bases reguladoras de estas ayudas), pincha AQUÍ
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR:
– Anexo I – INSTANCIA-SOLICITUD (entregar en el momento de la solicitud junto con el resto de documentación)
– Anexo II – DECLARACIÓN RESPONSABLE (entregar en el momento de la solicitud junto con el resto de documentación)
– Anexo IV – JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA (a entregar posteriormente por los beneficiarios junto con el resto de documentación acreditativa)Inscripciones cerradas