Características generales
Tipo de financiación |
Otras formas de financiación |
Número de participantes |
Ámbito |
Internacional |
Destinatarios |
Entidades PYME |
Umbral de ayuda |
Tipología de proyecto |
Régimen de la convocatoria |
Objeto | Los Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional en I+D (PCTI) liderados por empresas, tanto a nivel multilateral (EUREKA e IBEROEKA), como bilateral, así como proyectos unilaterales, hacen referencia al valor añadido de la innovación realizada en clave internacional y permiten a las empresas españolas reforzar sus capacidades tecnológicas, ampliando al mismo tiempo el impacto de sus productos, procesos y servicios en los mercados globales. |
Beneficiarios |
No podrán ser beneficiarias de estas ayudas:
|
Duración |
|
Presentación de solicitudes |
|
Documentos de la convocatoria |
|
Ficha resumen | DESCARGAR |
Gastos subvencionables |
Sólo podrán considerarse elegibles aquellos gastos que respondan a la naturaleza de la actividad a financiar y resulten estrictamente necesarios. Todo gasto no justificado por el solicitante será eliminado del presupuesto financiable del proyecto. |
Proyectos subvencionables | Para proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional: 175.000 € por empresa. Para proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional: de 12-48 meses. Los proyectos podrán tener uno o varios hitos técnicos, cuya duración deberá ser de 9 a 18 meses. |
Órgano emisor |
|
Nombre | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, (CDTI) www.cdti.es |
Observaciones | PROGRAMAS MULTILATERALES PROYECTO EUREKA Proyectos basados en tecnología innovadora y orientados al desarrollo de productos procesos o servicios con interés en mercados internacionales. Dirigido a empresas españolas con proyectos tecnológicos aplicados en colaboración con al menos una empresa o centro de investigación de un país de la Red EUREKA : Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Además la Unión Europea también es un miembro de pleno derecho. Como países asociados a EUREKA: Canadá, Corea del Sur, Chile y Sudáfrica. Son proyectos Eureka los proyectos de la Red (“network projects”) y los proyectos EUROSTARS, aprobados ambos por los Representantes de Alto Nivel nacionales (HLR), así como los proyectos de los Cluster EUREKA que hayan recibido la etiqueta otorgada por el Consejo del Cluster correspondiente. Financiación: Eureka avala mediante un “sello de calidad” los proyectos aprobados. Esta “etiqueta”, la hace acreedora, en el caso de España, de una financiación pública especialmente favorable. Los proyectos Eureka que obtengan financiación del CDTI tendrán una bonificación sobre los créditos del CDTI para proyectos de investigación y desarrollo. Los participantes que deseen disfrutar de este tipo de bonificación habrán de mantener hasta la finalización del proyecto CDTI la etiqueta EUREKA correspondiente que les acredita para recibirla. Otras vías de financiación para las empresas españolas participantes en un proyecto Eureka, son las contempladas en el Plan Nacional de I+D+i, gestionadas por los ministerios competentes; y también las ofrecidas por las Comunidades Autónomas. La financiación CDTI es compatible con las ayudas ofrecidas por las Comunidades Autónomas. PROYECTOS IBEROEKA Los proyectos IBEROEKA son un instrumento de apoyo a la cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica. Esta iniciativa se incluye dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED). CYTED expide la certificación internacional a los proyectos de innovación estratégicos para los países miembro que incluyan empresas socias de al menos dos países iberoamericanos y que cuenten con el financiamiento de las agencias nacionales. La certificación IBEROEKA supone, además de un sello contrastado de calidad, la posibilidad de acceso prioritario a los mecanismos de financiación para la innovación en cada país participante. LA RED IBEROEKA está formada por los 21 países del Programas Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), siendo éstos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela, La Certificación Internacional la expide CYTED e informa CDTI. PROGRAMAS BILATERALES Se consideran proyectos bilaterales aquellos para los cuales tanto CDTI como su organismo análogo internacional han firmado conjuntamente certificados que acreditan tal condición tras haber seguido los procedimientos y procesos de evaluación internacional acordados al efecto. Los países donde hay una cooperación tecnológica Internacional con carácter bilateral entre el CDTI y organismos análogos, para el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+i son los siguientes: Argelia, Jordania, Marruecos, Brasil, Corea, Cuba, Japón, China, Egipto, India, Malasia, México, Tailandia y Rusia. La certificación internacional como proyectos bilaterales es expedida conjuntamente por el CDTI y el organismo homólogo correspondiente, en los países anteriormente mencionados. El CDTI informa de la obtención de esta certificación a las empresas. PROYECTOS UNILATERALES Los proyectos unilaterales son aquellos proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de los siguientes países: México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Brasil, China, Taiwán, India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Bangladesh, Sri Lanka, Vietnam, Filipinas, Camboya, Laos y Myanmar, Japón, Australia, EEUU, Egipto, Argelia, Marruecos, Líbano , Túnez, Jordania, Catar, Kuwait, Arabia Saudita, EAU e Irán. La certificación como proyectos unilaterales (“Informe de Dimensión Internacional”) es expedida por parte de CDTI, tras la visita de un delegado de la red exterior del CDTI a las instalaciones de los socios extranjeros. El CDTI informa de la obtención de esta certificación a las empresas. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Los proyectos anteriormente mencionados, podrán financiarse a través de los siguientes instrumentos:
|
Más información
Teléfono 900 70 9000