Características generales
Tipo de financiación |
Subvención |
Número de participantes |
Individual |
Ámbito |
Nacional |
Destinatarios |
Entidades Gran Empresa Micropyme PYME |
Umbral de ayuda |
No |
Tipología de proyecto |
Investigación y desarrollo |
Régimen de la convocatoria |
Directa |
Objeto | Las ayudas a proyectos de I+D financiarán la investigación relacionada con la COVID-19, incluyendo la investigación sobre vacunas, medicamentos y tratamientos, productos sanitarios y equipos hospitalarios y médicos, desinfectantes, ropa y equipos de protección, así como las innovaciones de procesos pertinentes con vistas a una producción eficiente de los productos necesarios. Las ayudas a proyectos de inversión deben facilitar la fabricación de productos relacionados con la COVID-19. Se incluyen en este concepto los medicamentos (incluidas las vacunas) y los tratamientos, sus productos intermedios, los ingredientes farmacéuticos activos y las materias primas; los productos sanitarios, los equipos hospitalarios y médicos (incluidos los respiradores, la ropa y el equipo de protección, y las herramientas de diagnóstico) y las materias primas necesarias; los desinfectantes y sus productos intermedios y las materias primas químicas necesarias para su producción y las herramientas de recogida/tratamiento de datos. |
Beneficiarios | Empresas con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España. En el caso de proyectos I+D pueden ser beneficiarios los Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal registrados como tal. |
Duración |
|
Criterios de valoración |
Proyectos de I+D: Tecnología e innovación ≤ 30 Capacidad técnica de la empresa≤ 25 Impacto de la propuesta sobre la emergencia sanitaria COVID-19 ≤ 40 Impacto socioeconómico y medioambiental de la propuesta ≤ 5 Proyectos de inversión Plan de industrialización ≤ 30 Capacidad técnica de la empresa ≤25 Impacto de la propuesta sobre la emergencia sanitaria COVID-19 ≤ 40 Impacto socioeconómico y medioambiental de la propuesta ≤ 5 |
Presentación de solicitudes |
|
Plazos | El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el 11 de mayo y finalizará el 15 de diciembre no siendo de aplicación la suspensión de plazos administrativos prevista en la Disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. |
Método de presentación | La cumplimentación y presentación de las solicitudes se realizará a través de la sede electrónica del CDTI (https://sede.cdti.gob.es/). |
Documentos de la convocatoria |
|
Ficha resumen | DESCARGAR |
Gastos subvencionables | En proyectos comenzados antes del 1 de febrero de 2020, sólo serán elegibles los costes adicionales relacionados con los esfuerzos de aceleración o la ampliación del alcance del proyecto, que se hayan realizado a partir del 1 de febrero de 2020. El límite de las subcontratación será como máximo del 65% del presupuesto elegible, previa autorización y no vinculadas al beneficiario. En caso de ser superior a 60.000 euros, deberán aportarse al menos tres ofertas, con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, en cuyo caso deberá aportarse el documento justificativo. Proyectos de I+D:
Proyectos de inversión
Efecto incentivador: proyectos iniciados a partir del 1 de febrero de 2020, en caso de proyectos anteriores, la ayuda tiene un efecto incentivador si es necesaria para acelerar o ampliar el alcance el proyecto. |
Proyectos subvencionables |
|
Órgano emisor |
|
Nombre | Ministerio de Ciencia e Innovación. CDTI. www.cdti.es. |
Alcance de la ayuda |
Proyectos de I+D:
Proyectos de inversión subvencionable:
Para proyectos de I+D: 80% del presupuesto elegible. Para proyectos de inversión: 80% del presupuesto elegible.
|
Más información
Teléfono 900 70 9000