fbpx
Extremadura Avante
Avda. José Fernández López, S/N
06800 Mérida
Llámanos al
900 70 9000
Email
financiacionidi@extremaduraavante.es
  • Tipo de financiación

  • Ámbito

  • Participantes

  • Destinatario

  • Tipo de proyecto

  • Régimen de mínimis

  • Régimen de la convocatoria

Ayudas a proyectos de I+D+i para la realización de pruebas de concepto
Objeto

Fomentar y acelerar la transferencia de conocimientos y resultados generados en proyectos de investigación del Plan Estatal, a través de las modalidades de proyectos de I+D de «Excelencia» o de «Generación de Conocimiento», de proyectos de I+D+i «Retos Investigación» y de proyectos de investigación fundamental orientada (código de referencia RTA), así como la explotación de los mismos en forma de productos, bienes, servicios u otras aplicaciones, que sean beneficiosos para la economía, la sociedad, la cultura o las políticas públicas, así como fomentar el espíritu emprendedor e innovador de los equipos de investigación, contribuyendo a su capacitación a través de acciones de formación, asesoría o mentoría, y al fortalecimiento de las estrategias de transferencia conocimientos y resultados de las instituciones beneficiarias de dichos proyectos.

 

 

Beneficiarios

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas aquellas entidades de las contempladas en el artículo 3 de las bases reguladoras, siempre que hayan obtenido una ayuda para la realización de un proyecto de investigación en alguna de las siguientes convocatorias:
a) Convocatorias 2016 y 2017 de ayudas a proyectos de I+D correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
b) Convocatoria 2016 y 2017 de ayudas a proyectos de I+D+I correspondientes al Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
c) Convocatoria 2017 de ayudas a proyectos de investigación fundamental orientada y acciones complementarias dentro del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad (Reto de Seguridad y Calidad Alimentaria, Actividad Agraria Productiva y Sostenible, Sostenibilidad de los Recursos Naturales e Investigación Marina y Marítima), correspondientes al Programa Estatal de Fomento de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Únicamente se consideran proyectos de investigación, a los efectos de la presente convocatoria, los proyectos de I+D (código de referencia RTA)

Particularidades de la ayuda

Gastos subvencionables / Alcance / Intensidad de la ayuda:

El presupuesto del proyecto se presentará únicamente en la modalidad de costes marginales. Las ayudas podrán financiar hasta el 100 % de los costes marginales solicitados.

Costes directos

  • Costes de personal. Gastos de personal, que deberá estar dedicado exclusivamente al proyecto.
  • Costes de movilidad (gastos de viaje, dietas, seguros o visados.
  • Costes de adquisición, mantenimiento, reparación de activos materiales, como instrumental, equipamiento científico-técnico e informático, material bibliográfico y otros elementos necesarios directa y exclusivamente vinculados con la ejecución del proyecto.
  • Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares, excluyendo el material de oficina, en caso de necesidad de desarrollo técnico experimental o pruebas de validación y/o demostración.
  • Costes de adquisición de activos inmateriales, incluyendo licencias de programas de ordenador de carácter técnico. No serán elegibles gastos de almacenamiento en la nube.
  • Costes de apoyo y asesoramiento en materia de innovación tales como consultoría de gestión, estudios y análisis de viabilidad técnica, comercial o social, asistencia tecnológica, servicios de transferencia tecnológica, bancos de datos, uso y gestión de repositorios de datos y bibliotecas técnicas, consultoría sobre el empleo de normas, manuales, documentos de trabajo y modelos de documentos, investigación de mercados, servicios de etiquetado, calidad, ensayo y certificación.
  • Costes de solicitud de derechos de propiedad industrial o intelectual y otros costes derivados del mantenimiento de los mismos.
  • Costes derivados de la formación del personal o mentoría, asociado a la actuación, en su caso, contratada a terceros, incluyendo los costes inherentes a la preparación de las actuaciones formativas y el material docente o formativo.
  • Costes de bancos de datos, uso y gestión de repositorios de datos y bibliotecas técnicas.
  • Costes de publicación y difusión de resultados.
  • Costes de inscripción en, seminarios, conferencias, jornadas técnicas especializadas y directamente relacionadas con las actividades de innovación y transferencia de la propuesta.
  • Costes de utilización de servicios centrales del organismo siempre y cuando tengan tarifas públicas calculadas conforme a contabilidad de costes.
  • Costes de utilización y acceso a las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) y grandes instalaciones científicas, nacionales e internacionales.
  • Gasto derivado del informe de auditor, que deberá aportarse en la justificación económica, con un límite máximo de 1.200,00 €.
  • Gastos de subcontratación de actividades objeto de ayuda de hasta un 25 % de la cuantía total de la ayuda concedida.

Costes indirectos

Gastos generales asignados al proyecto, pero que por su naturaleza no puedan imputarse de forma directa. Porcentaje fijo de hasta el 15 % sobre los gastos directos del proyecto.

Incompatibilidades:

<p>La percepción de estas ayudas será compatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma actividad subvencionada y los mismos costes elegibles, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o de organismos internacionales hasta el límite del coste de la actividad subvencionada sin que se admita incremento del coste por encima del importe del presupuesto solicitado, respetando las reglas de acumulación de ayudas y las de incompatibilidad entre ayudas comunitarias, así como con las intensidades máximas, procurando que las categorías de ayudas no sean concurrentes sino complementarias y que no financien el mismo gasto.</p>

Criterios de valoración:

a) Calidad y viabilidad de la propuesta.
b) Metodología e implementación.
c) Impacto.

Presentación de solicitudes

Plazos:

Del 249/04/2021 al 13/05/2021.

Método de presentación:

La cumplimentación y presentación telemática de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Documentación

Órgano emisor/instructor

Órgano emisor:

Agencia Estatal de Investigación. Subdivisión de Planificación y Gestión Administrativa.

Presupuesto del proyecto:

Máximo 150.000 euros.

Categorías

Tipo de ayuda: Subvención
Ámbito: Nacional
Número de participantes: Consorciado | Individual
Destinatarios: Entidades
Régimen de mínimis: No
Régimen de la convocatoria: Concurrencia competitiva

Más información:

Teléfono 900 70 9000
financiaciónidi@extremaduraavante.es
Logo Extremadura Avante